UNICEF respalda la creación del programa “Desde la Cuna” en la Ciudad de México, con el que se busca mejorar las condiciones de vida en hogares con niñas y niños de 0 a 3 años, en un claro reconocimiento a la importancia de la atención a la primera infancia capitalina.
El programa, lanzado por Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y a cargo de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social, es trascendental para cubrir a uno de los grupos más vulnerables de la población y que hasta el momento no tenía acceso a programas integrales orientados a mejorar su calidad de vida.
En la capital de México, la primera infancia es la que presenta mayores niveles de pobreza. De acuerdo con el Consejo de Evaluación de la Ciudad de México, cada 3 de 4 niñas y niños de 0 a 5 años en CDMX viven en situación de pobreza.
“Desde la Cuna” busca atender, en una primera etapa, a 20 mil niñas y niños menores de 3 años con un apoyo al ingreso familiar, contemplando beneficiar a futuro a 150 mil; está comprobado que programas de transferencias monetarias como éste, destinados a la infancia, tienen resultados muy positivos, particularmente si se brindan desde los primeros años de vida.
Su contribución ayuda a reducir la pobreza y facilita el acceso a una mejor alimentación y a artículos de higiene, salud y desarrollo para niñas y niños. Además, este tipo de programas potencian su impacto cuando se combinan con la entrega de otros servicios complementarios, como brindar información útil dirigida a las familias sobre estimulación temprana, buena alimentación y cuidado de la niñez.