Menu
GURÚ Político

    Hombre ordena a su perro pitbull atacar a su vecina en Monterrey; fue detenido

    Estos son los nuevos aviones de vigilancia 100% hechos en México

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram

    GURU Politico

    • CDMX

      Alumno narra qué le pasó a Erick en campamento militar: “tenía la boca negra y ojos sumidos”

      Cateos en 4 alcaldías de CDMX dejan 3 detenidos y 700 dosis de droga aseguradas

      Propone Morena restitución de inmuebles a víctimas de despojo en CDMX

      ¡Nuevo golpe a la delincuencia! En operativo conjunto Gabinete de Seguridad detiene a 8 personas

      “A lo mejor nos lo ganan”: Ebrard anticipa derrota de México en disputa por maíz transgénico

    • ESTADOS

      Hombre ordena a su perro pitbull atacar a su vecina en Monterrey; fue detenido

      Fiscalía recupera en Ecatepec y Acolman 14 inmuebles invadidos por crimen organizado

      Por unanimidad, Senado aprueba Ley de Armas

      INDIGNANTE: Mujer recibe brutal golpiza de su exesposo frente a su pequeño en Puebla

      Edomex: Llegó pidiendo trabajo y terminó robando 5 mil pesos al dueño de vulcanizadora

    • INVESTIGACION

      Se están dando resultados: Harfuch previo a comparecer ante el Senado

    • NACIONAL

      Otra vez, roban tenis de edición limitada en local de CDMX; caen dos venezolanos

      Asesinan en Temixco a Iván Morales, sobreviviente del ataque a helicóptero en 2015

      Diputados aprueban creación de Llave MX, una tarjeta digital con datos biométricos

      Rescatan a niño y a bebé de Chimalhuacán que estaban perdidos en cetram de Pantitlán

      Menor de un año pierde una mano y antebrazo tras accidente con máquina en NL

    • OPINION

      Norberto Rivera: Un angelito de alto nivel

      En los buenos tiempos, el PRI tuvo una tiranía que reprimió: Zedillo

    • POLITICA

      La Herencia del Fobaproa: un costo que aún se siente gracias a Zedillo y el PRIAN

      “A partir de mañana vamos a informar del FOBAPROA”: Sheinbaum exhibirá a Zedillo en la mañanera

      “México no es piñata de nadie”: Claudia Sheinbaum a políticos de EU

      Anuncia Clara Brugada la creación de la Agencia para la Atracción de Inversiones

      ¿Nos vamos a morir? Mhoni Vidente revela fecha del inicio del fin de la humanidad

    • VIRAL

      ¡Terror en hospital! Paciente toma a doctora como rehén por no recibir atención médica

      “Le tiemblan las manos”: Eduardo Yáñez rompe el silencio y revela la verdadera enfermedad que padec

      Lupita TikTok recibe atención médica afuera del hospital donde está internada su bebé

      Roberto Sosa: Madre del actor de Televisa, devastada, por alcoholismo que lo llevó a la ruina

      Escándalo en Televisa: Libertad Palomo acusa a exjefe de espectáculos de abusar de niños

    SmartMag Political

    Estos son los nuevos aviones de vigilancia 100% hechos en México

    Estos son los nuevos aviones de vigilancia 100% hechos en México
    Estos son los nuevos aviones de vigilancia 100% hechos en México

    El Pegasus PE-210A se ha convertido en el primer avión diseñado y construido íntegramente en México. Fabricado por la empresa Oaxaca Aerospace, este modelo está destinado a cumplir funciones tácticas, de vigilancia y uso recreativo. Su comercialización a gran escala está prevista para 2026.

    La presentación oficial tuvo lugar durante la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025, celebrada en la base aérea de Santa Lucía, en la Ciudad de México. El proyecto es resultado de 14 años de investigación y desarrollo, así como del esfuerzo de un equipo reducido de apenas 25 personas encargadas de su fabricación. Según los directivos de Oaxaca Aerospace, solo la fase de diseño requirió una inversión cercana a los 30 millones de dólares.

    Se tiene previsto que el prototipo de este dron esté listo antes de que concluya el año. Su producción en serie podría iniciar en 2026.


    El PE-210A es un avión biplaza con cabina en configuración tándem (pasajeros sentados uno detrás del otro). Tiene una autonomía de hasta cinco horas, un alcance operativo de 1,600 kilómetros y puede alcanzar velocidades aproximadas de 388 kilómetros por hora.

    En su desarrollo colaboraron diversas instituciones, entre ellas, el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Aeronáutica en Querétaro, la Universidad Politécnica de Madrid y el Instituto Nacional para la Investigación en Aviación de Estados Unidos, que brindaron apoyo técnico especializado.

    Raúl Fernández, presidente de Oaxaca Aerospace, anunció que el costo estimado del avión será de aproximadamente 3 millones de dólares, lo que representa apenas el 30% del precio de aeronaves similares, comercializadas en el mercado por cerca de 10 millones de dólares.

    El directivo afirmó que “la producción estaría lista para comenzar en un plazo no mayor a un año, y las primeras unidades serían entregadas dentro de los siguientes 12 meses”. La planta de manufactura de la compañía, ubicada en Oaxaca, tiene capacidad para ensamblar hasta 52 aviones al año. Sin embargo, el arranque de la producción se limitará a seis unidades, con posibilidades de expansión según la demanda.

    Durante el evento también se revelaron detalles del Pegasus P-400T, un prototipo en desarrollo orientado a misiones tácticas avanzadas y operaciones de ataque ligero. Este modelo contará con un motor de hasta 600 caballos de fuerza, tren de aterrizaje retráctil reforzado y el sistema de aviónica Garmin G1000.

    La empresa explicó que el P-400T podrá incorporar armamento ligero según los requerimientos del cliente, y será compatible con tecnologías emergentes de propulsión, como el uso de hidrógeno como combustible alternativo.

    Avión mexicano PegasusPE210A

    Avión Mexicano Pegasus PE-210A, en la Feria Aeroespacial 2015, en la base de Santa Lucía, Estado de México, México.Armando Olivo Martín del Campo/Bajo licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International

    México busca crecer en la industria aeronáutica

    Con estas iniciativas, Oaxaca Aerospace busca posicionarse en mercados emergentes de América Latina, África y Asia, regiones donde las aeronaves de segunda mano suelen dominar la oferta y existe una creciente necesidad de opciones modernas, adaptables y de bajo mantenimiento.

    Manuel Pérez Cárdenas, asesor ejecutivo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), destacó en conferencia de prensa que la firma mexicana tiene el potencial de captar hasta el 1% del mercado global de aviones ligeros, lo que representaría una demanda anual de aproximadamente 50 unidades.

    Por su parte, Fernández indicó que la compañía planea registrar sus modelos bajo la denominación “Hecho en México”, en el marco del Plan México. Esta estrategia del Gobierno federal tiene como objetivo posicionar al país entre las diez principales economías del mundo para 2030, impulsando la industrialización y el desarrollo productivo nacional.

    Claudia Sheinbaum, presidenta de México, afirmó durante la inauguración de la FAMEX que el sector aeronautico desempeña un papel estratégico en la política de crecimiento nacional. Según dijo, se espera un incremento sostenido del 15% anual en esta industria, lo que podría duplicar su valor de mercado en los próximos cuatro años.

    De acuerdo con la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (Femia), México figura entre los cinco mayores destinos de inversión extranjera en este rubro y ocupa el duodécimo lugar a nivel mundial en exportación de componentes aeronáuticos.

    Avión mexicano Pegasus PE210A

    Avión Mexicano Pegasus PE-210A, en la Feria Aeroespacial 2015, en la base de Santa Lucía, Estado de México, México.Armando Olivo Martín del Campo/Bajo licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International

    GURÚ

    “Ahora resulta que es el vocero de la democracia”: Sheinbaum pone en su lugar a Zedillo

    GURÚ

    FGR impugna suspensión de la orden de aprehensión contra Silvano Aureoles

    “Ahora resulta que es el vocero de la democracia”: Sheinbaum pone en su lugar a Zedillo

    Publicidad

    Somos el medio de comunicacion ciudadano que dice las cosas como son. La verdad es el arma más poderosa que tenemos.

    Siguenos

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube
    © GURU Politico.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.