Tlajomulco de Zúñiga; 20 de mayo de 2025. El alcalde de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez, presentó el día de ayer el Plan Integral del Agua, una estrategia con la que busca garantizar el acceso al agua potable para más de 323 mil habitantes que hoy dependen de tandeos y reparto con pipas. Esta población, distribuida en 48 colonias, vive bajo esquemas de abasto estacional o permanente debido a la escasez y a la sobreexplotación de los acuíferos del municipio.
Actualmente, Tlajomulco necesita 1,260 litros por segundo (lps) para cubrir su demanda, pero solo recibe 900 lps, lo que representa un déficit del 29%. Además, solo el 56% del volumen total requerido está cubierto con asignaciones actuales y en proceso ante CONAGUA. El municipio cuenta con 204 pozos, de los cuales solo 90 están registrados oficialmente, lo que también limita su capacidad de gestión hídrica.
En materia de saneamiento, existen 22 plantas de tratamiento de aguas residuales con una capacidad instalada de 638 lps, aunque actualmente solo se tratan 371 lps, es decir, el 58% de lo posible. Asimismo, de las 25 plantas potabilizadoras, apenas se utiliza el 54% de su capacidad instalada, lo que evidencia la urgencia de rehabilitar y modernizar la infraestructura existente.
Con una inversión total de 733.7 millones de pesos, el plan contempla acciones de modernización operativa y energética, sistemas de control y telemetría, nuevas fuentes de captación como el agua pluvial, y programas de economía circular del agua para su reúso en sectores productivos y domésticos. También se prioriza la sostenibilidad financiera con esquemas de medición del servicio y la corresponsabilidad en el consumo.
El objetivo es claro: transitar hacia un modelo de gestión integral, reducir la dependencia del agua subterránea —que hoy representa el 90% del abastecimiento— y asegurar el derecho humano al agua. Con este esfuerzo, Tlajomulco se coloca como uno de los primeros municipios de Jalisco en plantear una política hídrica integral para enfrentar la crisis climática y la creciente demanda urbana.