Tlajomulco de Zúñiga; 07 de julio de 2025. Con la firme convicción de que toda persona merece una nueva oportunidad, el Gobierno de Tlajomulco firmó un convenio de colaboración con la Dirección de Prevención y Reinserción Social del Estado de Jalisco, para implementar una política local enfocada en la inclusión, la empleabilidad y la reconstrucción del tejido social.
El acuerdo fue firmado por el presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez Chávez y el director general de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad del Estado, José Antonio López Zaragoza, convirtiendo a Tlajomulco en el primer municipio de Jalisco en formalizar un modelo institucional de reinserción con acompañamiento integral, empleabilidad y respaldo empresarial.
“Aquí en Tlajo creemos en las segundas oportunidades”, destacó el alcalde, al subrayar que este esfuerzo no solo transforma vidas individuales, sino que impacta directamente en la seguridad, la justicia y el bienestar colectivo del municipio.
Durante su intervención, Gerardo Quirino explicó la urgencia de abordar el fenómeno de la reincidencia desde una perspectiva social y preventiva, abriendo puertas donde antes solo había estigmas y rechazo.
“Al final, una sociedad justa, una sociedad que quiere contribuir al desarrollo, a la prosperidad, a mejores condiciones para las familias, tiene que entender este fenómeno y abordarlo de forma positiva. Este fenómeno sucede todos los días en la calle, y hay muchas personas que vuelven al círculo vicioso de cometer hechos ilícitos porque van a una puerta y se les cierra, van a otra y también se cierra, debido al estigma social. Eso es muy complicado, por eso, como nuestro granito de arena desde Tlajomulco, queremos contribuir a la reinserción social con todas sus letras”, afirmó el alcalde.
Este convenio se alinea con la política estatal de Empleabilidad con Movilidad Social, impulsada por el Gobernador Pablo Lemus, y permitirá acercar a personas preliberadas, liberadas e imputadas a empleos formales, actividades productivas y proyectos de emprendimiento, con acompañamiento psicológico y social.
Por su parte, el titular de DIGPRES, José Antonio López Zaragoza, subrayó que este convenio marcará un precedente que se buscará impulsar y replicar en todo el estado de Jalisco, destacando además sus beneficios concretos para el municipio.
“Hoy celebramos un convenio histórico con el Gobierno de Tlajomulco de Zúñiga para impulsar los proyectos de personas liberadas, preliberadas e imputadas, así como de sus familias y comunidades. Esta alianza abre nuevas y reales oportunidades laborales y de emprendimiento para más de mil 100 personas con dicho estatus legal que viven en este municipio y que buscan no solo retomar su vida con dignidad y esfuerzo, sino también aportar al crecimiento económico de Tlajomulco. Son mujeres y hombres liberados, preliberados e imputados que, con la valiosa ayuda de este gobierno, encontrarán una vía para reintegrarse positivamente a su comunidad y, juntos, fortalecer la supervisión y seguimiento de sus planes de reinserción”, explicó el funcionario.
Esta política de inclusión no solo beneficia a quienes buscan rehacer su vida con honestidad, sino que también reconoce a las empresas que apuestan por la inclusión con responsabilidad social, a través de incentivos, respaldo institucional y seguimiento permanente.