Menu
GURÚ Político

    Gerardo Quirino lanza Programa de Salud Equina 2025 en Tlajomulco

    Verónica Delgadillo cumple con mejoras en la colonia División del Norte

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram

    GURU Politico

    • CDMX

      Colaboradora de Ciro se indigna por ser desalojada de restaurante… después de la hora de cierre

      Clara Brugada entrega 3 mil 500 patrullas nuevas; destaca inversión pública histórica

      Así son los depas de 800 mil pesos que puedes comprar al INVI pagando sólo dos mil al mes

      Conmovedor rescate de perrito en avenida Calzada Ignacio Zaragoza es captado en VIDEO

      Liberan a Marianne Gonzaga, influencer que atacó a Valentina Gilabert en un departamento en CDMX

    • ESTADOS

      Cae Jeana Paola «N», tercera implicada en asesinato de la maestra Irma Hernández en Veracruz

      Surge Lady despensa , mujer que se viralizó por no pagar el pedido que hizo por app

      Fiscalía de Veracruz detiene a 2 sujetos por secuestro de maestra jubilada y taxista

      Decomisa Semar 4 mil 900 kilos de metanfetamina en Culiacán

      Estafa en autolavado de lujo en Puebla: Cobran 9 mil pesos por servicio no solicitado

    • INVESTIGACION

      Pablo Gómez revela los miles de millones escondidos por el PRIAN en auditoria del FOBAPROA

      Se están dando resultados: Harfuch previo a comparecer ante el Senado

    • NACIONAL

      Estadounidense casada con mexicano lo sigue a Puebla tras deportación

      Pasajeros de American Airlines evacúan avión en Denver por presencia de fuego

      Hijos de migrantes ya no van a las escuelas en EU por miedo a ser detenidos pos ICE

      Trump colocará 180 mil grilletes a inmigrantes en EU

      Critican a Chespirito por VIDEO donde ignora a Belinda cuando era niña en pleno homenaje

    • OPINION

      La hipocresía del Tío Sam

      Final del juego

      Lemus y Planter: El equilibrio incierto

      Zedillo no es hijo del 68, es heredero del Fobaproa

      Sheinbaum en las nubes y sin oposición

    • POLITICA

      Eduardo Verástegui llama a no afiliarse a Morena; redes le tunden y se burlan de él

      Javier Alatorre dejaría Hechos y entraría a sustituirlo Chumel Torres

      Va Morena contra “chapulines” que se están infiltrando al partido

      En redes le tunden a Eduardo Verástegui por video saliendo de la Casa Blanca

      El poder debe ejercerse con humildad, dice Sheinbaum sobre políticos vacacionando en Europa

    • VIRAL

      Hijo de Eduardo Manzano desmiente fallecimiento de ‘El Polivoz’ tras rumor en redes

      Karla Panini asegura que tuvo una última llamada con Karla Luna en donde se pidieron perdón

      “Me salpicó su sangre”: Jorge Gil revela nuevos detalles del asesinato de Paco Stanley

      Nadie se salva de la delincuencia… roban cobija a perrito callejero mientras llovía

      Kristin Cabot deja su puesto tras destape de amorío con CEO en concierto de Coldplay

    SmartMag Political
    OPINION

    Lemus y Planter: El equilibrio incierto

    Lemus y Planter: El equilibrio incierto
    Lemus y Planter: El equilibrio incierto



    Juan Luis H. González


    Durante el sexenio anterior, la relación entre la Universidad de Guadalajara y el Gobierno del Estado fue una de las más tensas en la historia reciente de Jalisco. La confrontación pública entre Enrique Alfaro, el entonces rector Ricardo Villanueva y Raúl Padilla marcó un periodo de beligerancia y conflictos políticos que culminaron, simbólicamente, con la muerte de este último. Aquella disputa dejó heridas institucionales y enseñanzas políticas.


    Hoy, el panorama es distinto. Pablo Lemus ha optado por un estilo de gobierno menos confrontativo: su apuesta es “llevar la fiesta en paz” y aunque ha mantenido el discurso de respeto a la autonomía universitaria, la relación con la UdeG atraviesa en estos momentos un periodo de prueba. No es una alianza sólida ni una guerra declarada, sino una tregua vigilada.


    La llegada de Karla Planter abrió un nuevo ciclo, pero no disolvió la memoria institucional de la anterior confrontación. La rectora ha optado por un estilo más académico y reservado, pero eso no implica —como ya se vio— que renuncie a la defensa de la autonomía ni al protagonismo público de la universidad. La UdeG es mucho más que un sistema educativo: es un actor político con presencia territorial, legitimidad social y capacidad de presión. Tiene historia, estructura y reflejos políticos.


    Por eso, cualquier entendimiento entre la universidad y el gobierno estatal estará siempre mediado por el cálculo, los matices y los límites. No hay ingenuidad de por medio. Ambas instituciones conocen el valor estratégico y operativo de sus posiciones, pero a diferencia de Alfaro, Lemus no intentará debilitar a la universidad ni a su clase política. Es previsible que evite la tensión directa, aun cuando en temas como el presupuesto, la seguridad o el transporte, los desacuerdos puedan reaparecer, como ya sucedió.


    La sugerencia del gobierno estatal de que la universidad destinara parte de una partida presupuestal a colocar luminarias, cámaras y reforzar la vigilancia en torno a sus planteles se topó con pared. La respuesta de la rectora no se hizo esperar, enviando un mensaje que fue mucho más allá de una simple reasignación de recursos. La respuesta fue política y fue contundente.


    Sin embargo, el quid del asunto está en la posición de ventaja que tiene hoy la UdeG. Ventajas estratégicas que antes no tenía: la cercanía con la 4T, el respaldo del gobierno federal y un presupuesto constitucional que la blinda frente a intentos de condicionar su financiamiento. Esa posición le permite sostener una relación más firme, menos subordinada, frente al Ejecutivo estatal.


    Además, la universidad ha ganado respaldo ciudadano sostenido. Tras años de conflicto con el anterior gobernador, la narrativa institucional de la defensa de la casa de estudios permeó más allá de su ámbito interno.


    Por eso, Pablo Lemus ha tenido extremo cuidado de no pisar callos. Sabe que hay viejas memorias y nuevas tensiones que pueden reactivarse con rapidez.


    En palabras del politólogo Guillermo O’Donnell, “la democracia no se agota en las elecciones ni en las instituciones estatales: se nutre de actores sociales capaces de defender su autonomía y su voz pública”. La Universidad de Guadalajara cumple con este papel de manera sustancial. Y sabe que esa autonomía será, llegado el momento, un instrumento de presión y una narrativa poderosa.


    A diferencia de la aventura pasada —donde la universidad enfrentaba una ofensiva desde el poder estatal, así como la animadversión del expresidente López Obrador hacia la figura de Raúl Padilla—, hoy la correlación de fuerzas es distinta. Si se abriera un nuevo capítulo de confrontación, la UdeG llegaría con más protección institucional, mayor respaldo político y una historia pública más sólida. La ventaja, esta vez, estaría de su lado. 


    Hoy, por lo pronto, se mantiene un equilibrio incierto que podría cambiar en un abrir y cerrar de ojos. Al tiempo.

    GURÚ OPINION

    OPINION

    Lemus y Planter: El equilibrio incierto

    OPINION

    Zedillo no es hijo del 68, es heredero del Fobaproa

    OPINION

    Sheinbaum en las nubes y sin oposición

    OPINION

    Norberto Rivera: Un angelito de alto nivel

    OPINION

    En los buenos tiempos, el PRI tuvo una tiranía que reprimió: Zedillo

    GURÚ

    Final del juego

    Lemus y Planter: El equilibrio incierto

    Zedillo no es hijo del 68, es heredero del Fobaproa

    Sheinbaum en las nubes y sin oposición

    Publicidad
    publicidad

    Somos el medio de comunicacion ciudadano que dice las cosas como son. La verdad es el arma más poderosa que tenemos.

    Siguenos

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube
    © GURU Politico.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.