Menu
GURÚ Político

    Ciclones Bárbara y Cosme podrían unirse; lloverá muy fuerte de lunes a jueves en estas entidades

    Son 42 mexicanos detenidos tras redadas en Los Ángeles; cuatro ya fueron deportados: SRE

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram

    GURU Politico

    • CDMX

      Clara Brugada entrega departamentos en la GAM

      Clara Brugada anuncia ambicioso programa ambiental para transformar la CDMX

      Clara Brugada resalta elecciones del Poder Judicial “Fueron históricas”

      Detienen a El Raider y aseguran 81 toneladas de autopartes tras cateos en la CDMX

      Supervisan Sheinbaum, Brugada y Delfina, funcionamiento de plantas de separación de basura en CDMX

    • ESTADOS

      Jueces federales de Jalisco retrasan audiencias en casos por delitos fiscales y financieros: FGR

      Identifican a sujeto que golpeó a chofer de transporte público hasta dejarlo en coma en Guadalajara

      Chofer de Transporte Público de Guadalajara es golpeado brutalmente por pasajero con termo metálico

      ¡Sin pantalones! Policías detienen a delincuente mientras estaba en hotel

      Programa Bachetón se mantendrá durante toda la administración: SICT

    • INVESTIGACION

      Pablo Gómez revela los miles de millones escondidos por el PRIAN en auditoria del FOBAPROA

      Se están dando resultados: Harfuch previo a comparecer ante el Senado

    • NACIONAL

      Ciclones Bárbara y Cosme podrían unirse; lloverá muy fuerte de lunes a jueves en estas entidades

      Son 42 mexicanos detenidos tras redadas en Los Ángeles; cuatro ya fueron deportados: SRE

      FBI ofrece recompensa de 50 mil dólares por motociclistas con bandera mexicana

      Regresa la edición impresa de la revista del consumidor tras cinco años: Iván Escalante

      Ariadna Montiel anuncia calendario de registro para Pensiones del Bienestar del 9 al 21 de junio

    • OPINION

      Final del juego

      Lemus y Planter: El equilibrio incierto

      Zedillo no es hijo del 68, es heredero del Fobaproa

      Sheinbaum en las nubes y sin oposición

      Norberto Rivera: Un angelito de alto nivel

    • POLITICA

      Javier Lozano se burla de Arturo Zaldívar imitándolo en Atypical

      Alito Moreno se lanza contra Andrés Manuel López Beltran tras pedir que no lo llamen “Andy”

      Claudio X González asegura que elección judicial fue una venganza de AMLO

      “Es un hombre modesto”, Sheinbaum celebra la llegada de Hugo Aguilar a la presidencia de la SCJN

      Sheinbaum exhibe que el Poder Judicial ha frenado 90% de casos fiscales

    • VIRAL

      “¿Quién te enseñó a robar?”: mujer da cinturozanos a ladrón para corregirlo; era su hijo

      Tras retiro de Televisa y vender comida, famoso actor tiene todo listo para su último día

      Barrendero frustra asalto y agarra a escobazos a ladrones de auto

      Amplían a otros estados búsqueda de agresor de chofer del transporte público de Guadalajara

      Sale a la luz video inédito de Valeria Márquez antes de su muerte

    SmartMag Political
    NACIONAL

    Ciclones Bárbara y Cosme podrían unirse; lloverá muy fuerte de lunes a jueves en estas entidades

    Ciclones Bárbara y Cosme podrían unirse; lloverá muy fuerte de lunes a jueves en estas entidades
    Ciclones Bárbara y Cosme podrían unirse; lloverá muy fuerte de lunes a jueves en estas entidades


    La depresión tropical Tres-E se intensificó la tarde de este domingo a la tormenta tropical Cosme, al suroeste del Pacífico mexicano, y según el pronóstico semanal del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), podría llegar a interactuar con el ciclón Bárbara y formar un solo sistema.

    El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé en su previsión del 9 al 12 de junio desde chubascos a lluvias muy fuertes con puntuales intensas en más de la mitad de entidades del país, sobre todo a partir del martes.

    Para la noche del domingo y madrugada del lunes, la tormenta tropical Bárbara en el océano Pacífico se desplazará paralelo a las costas de Michoacán y Colima, mientras se intensifica; su circulación y desprendimientos nubosos ocasionarán lluvias muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, además viento de 40 a 60 kilómetros por hora con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 4.0 a 5.0 metros de altura en las costas de dichos estados.

    Por otra parte, una línea seca sobre el norte del territorio nacional, en combinación con la corriente en chorro subtropical y con inestabilidad atmosférica, propiciarán intervalos de chubascos en Chihuahua, Durango y Sinaloa, y lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas, viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h, así como la posible formación de torbellinos o tornados en Chihuahua (este y noreste) y Coahuila (norte y noroeste), y con tolvaneras en Nuevo León y Tamaulipas.

    Por otro lado, canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central y el sureste del país, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca y Chiapas; lluvias puntuales fuertes en el Estado de México; chubascos en Nayarit, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala y Yucatán.

    Bárbara, posible huracán categoría 1

    Para el lunes, Barbara se localizará frente a las costas de Jalisco como posible huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, sus desprendimientos nubosos ocasionarán lluvias fuertes, rachas de viento de hasta 80 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en Jalisco, Colima y Michoacán. A partir del martes, el sistema se desplazará hacia el oeste, alejándose de costas mexicanas.

    Por otra parte, una línea seca prevalecerá sobre el norte del territorio nacional, se combinará con la corriente en chorro subtropical, inestabilidad atmosférica y con la aproximación de un sistema frontal a la frontera norte de México, propiciando fuertes rachas de viento con posibles tolvaneras, chubascos y lluvias puntuales fuertes en el norte y noreste de México, así como la posible formación de torbellinos en Chihuahua (este) y Coahuila (norte y noroeste).

    Asimismo, canales de baja presión sobre el oriente y sureste del país, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán lluvias e intervalos de chubascos con descargas eléctricas y posible caída de granizo en las regiones mencionadas, además de la península de Yucatán, centro y sur del territorio mexicano, pronosticándose lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

    A su vez, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmosfera mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre gran parte de la República Mexicana, prevaleciendo la onda de calor en Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa

    Valle de México

    Durante la mañana, se pronostica ambiente fresco a templado con probabilidad de bancos de niebla en el Valle de México. Por la tarde, ambiente cálido, cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en la Ciudad de México y el Estado de México, las cuales podrían acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo.

    La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 14 a 16 °C y la máxima de 27 a 29 °C. Para Toluca, se pronostica una temperatura mínima de 10 a 12 °C y una máxima de 23 a 25 grados. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 35 km/h en la región, de acuerdo con el SMN.

    Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas (del martes 10 al jueves 12 de junio)

    Durante el periodo de pronóstico del organismo de la Conagua, Bárbara se desplazará hacia el oeste, alejándose de costas mexicanas y debilitándose gradualmente, sin afectar costas mexicanas. Simultáneamente, la posible tormenta tropical Cosme continuará desplazándose lejos de costas nacionales. El jueves, ambos ciclones tropicales podrían interactuar, formando un solo sistema.

    Canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central, el oriente y sureste de la República Mexicana, en combinación con divergencia y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, además de una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico al sur de las costas de Oaxaca y Chiapas, generarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en las mencionadas regiones, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Jalisco, Guerrero y Oaxaca.

    Se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre gran parte del territorio nacional, prevaleciendo la onda de calor en zonas del occidente y sur del país.

    Durante el martes y miércoles, un sistema frontal se extenderá muy próximo a la frontera norte de México, interaccionará con una vaguada en altura, además de divergencia, originando fuertes rachas de viento, chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en el norte y noreste del territorio mexicano, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, así como la posible formación de torbellinos en zonas de Chihuahua y Coahuila.

    Riesgos

    • Las lluvias puntuales fuertes a muy fuertes podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones y encharcamientos.
    • Las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

    Pronóstico de lluvias para el lunes 09 de junio:

    • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas.
    • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
    • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz y Quintana Roo.
    • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Querétaro, Tabasco, Campeche y Yucatán.

    Pronóstico de temperaturas para el lunes 09 de junio:

    • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Durango, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Campeche.
    • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Zacatecas, Guanajuato (noreste), Morelos, Puebla (norte), Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
    • Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Aguascalientes y Estado de México (suroeste).

    Pronóstico de viento y oleaje para el lunes 09 de junio:

    • Viento de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: costas de Jalisco y Colima.
    • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos: Chihuahua (este) y Coahuila (norte y noroeste); con posibles tolvaneras: Nuevo León y Tamaulipas.
    • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; además de costas de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.
    • Oleaje de 4.0 a 5.0 metros de altura: costas de Jalisco y Colima.
    • Oleaje de 3.0 a 4.0 metros de altura: costa de Michoacán.
    • Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: costas de Baja California Sur, Nayarit, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
    • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa occidental de Baja California y costa de Sinaloa.

    Martes 10 de junio:

    • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.
    • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Aguascalientes, Jalisco, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
    • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Tamaulipas, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Puebla y Veracruz.
    • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sinaloa, Nayarit, Colima, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
    • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur.
    • Viento de 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h y posible formación de torbellinos: Chihuahua (este y noreste) y Coahuila (norte y noroeste).
    • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Durango y Zacatecas.
    • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; además de costas de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur y Sonora.
    • Oleaje de 3.5 a 4.5 metros de altura: costas de Baja California Sur y Jalisco.
    • Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: costas de Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
    • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa occidental de Baja California.
    • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Chihuahua, Durango, Coahuila, Tamaulipas (sur), San Luis Potosí (este), Veracruz y Campeche.
    • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, Zacatecas, Guanajuato (noreste), Querétaro, Hidalgo, Puebla (norte), Morelos, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
    • Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Aguascalientes y Estado de México (suroeste).

    Miércoles 11 de junio:

    • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Guerrero y Oaxaca.
    • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Chiapas.
    • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Colima, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México, Morelos, Puebla y Veracruz.
    • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
    • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora.
    • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos: Chihuahua (este y noreste) y Coahuila (norte y noroeste).
    • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; además de costas de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur y Sonora.
    • Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
    • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California, costas de Sinaloa, Nayarit y Chiapas.
    • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila (suroeste), Sinaloa, Guerrero y Campeche.
    • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Puebla (norte), Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
    • Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Aguascalientes, Guanajuato (noreste), Estado de México (suroeste) y Morelos.

    Jueves 12 de junio:

    • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Jalisco.
    • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
    • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla y Veracruz.
    • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
    • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora.
    • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Sonora y Chihuahua.
    • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; además de costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; con posibles tolvaneras: Baja California Sur.
    • Oleaje de 3.5 a 4.5 metros de altura: costas de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
    • Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: costas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.
    • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa occidental de Baja California.
    • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Campeche.
    • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Puebla (norte), Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
    • Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Guanajuato (noreste), Estado de México (suroeste) y Morelos.

    GURÚ NACIONAL

    NACIONAL

    FBI ofrece recompensa de 50 mil dólares por motociclistas con bandera mexicana

    NACIONAL

    Regresa la edición impresa de la revista del consumidor tras cinco años: Iván Escalante

    NACIONAL

    Ariadna Montiel anuncia calendario de registro para Pensiones del Bienestar del 9 al 21 de junio

    NACIONAL

    Amaga Trump despliegue de tropas “por todas partes” tras protestas en Los Ángeles

    NACIONAL

    Agente dispara a periodista que cubría protesta contra redadas migrantes en L.A.

    NACIONAL

    Hugo Aguilar pide voto de confianza al 87% de la población que no sufragó en Elección Judicial

    GURÚ

    Son 42 mexicanos detenidos tras redadas en Los Ángeles; cuatro ya fueron deportados: SRE

    FBI ofrece recompensa de 50 mil dólares por motociclistas con bandera mexicana

    Regresa la edición impresa de la revista del consumidor tras cinco años: Iván Escalante

    Ariadna Montiel anuncia calendario de registro para Pensiones del Bienestar del 9 al 21 de junio

    Publicidad

    Somos el medio de comunicacion ciudadano que dice las cosas como son. La verdad es el arma más poderosa que tenemos.

    Siguenos

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube
    © GURU Politico.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.