Menu
GURÚ Político

    migrantes en EU no van a trabajar por temor a ser detenidos: “Estamos aterrorizados”

    Sheinbaum ARRASA en aprobación; mexicanos la respaldan con fuerza

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram

    GURU Politico

    • CDMX

      Detienen en Peralvillo a El Kike, integrante de La Unión Tepito

      En 6 meses, el Invea ha cerrado más de mil negocios por irregularidades

      Clara Brugada se declara en favor de la reducción de la jornada laboral a 40 horas

      Clara Brugada presentó la Lista de Deudores Alimentarios de la Ciudad de México

      Clara Brugada prende reloj para el Mundial 2026 en CdMx y anuncia actividades

    • ESTADOS

      Jueces federales de Jalisco retrasan audiencias en casos por delitos fiscales y financieros: FGR

      Identifican a sujeto que golpeó a chofer de transporte público hasta dejarlo en coma en Guadalajara

      Chofer de Transporte Público de Guadalajara es golpeado brutalmente por pasajero con termo metálico

      ¡Sin pantalones! Policías detienen a delincuente mientras estaba en hotel

      Programa Bachetón se mantendrá durante toda la administración: SICT

    • INVESTIGACION

      Pablo Gómez revela los miles de millones escondidos por el PRIAN en auditoria del FOBAPROA

      Se están dando resultados: Harfuch previo a comparecer ante el Senado

    • NACIONAL

      migrantes en EU no van a trabajar por temor a ser detenidos: “Estamos aterrorizados”

      Sheinbaum ARRASA en aprobación; mexicanos la respaldan con fuerza

      Sergio Sarmiento defiende a Salinas Pliego y critica cobro de intereses por deuda al SAT

      Revelan que Canelo Álvarez es socio de presunto huachicolero

      ICE va por señoras vendedoras ambulantes en California; sus ventas se desploman

    • OPINION

      Final del juego

      Lemus y Planter: El equilibrio incierto

      Zedillo no es hijo del 68, es heredero del Fobaproa

      Sheinbaum en las nubes y sin oposición

      Norberto Rivera: Un angelito de alto nivel

    • POLITICA

      Enrique Peña Nieto reaparece, rechaza corrupción durante su sexenio y defiende al NAIM

      Calderón debe responder por fabricación en caso Wallace: Ricardo Raphael

      Señalan a líder panista de comandar granjas de bots para atacar a Claudia Sheinbaum

      Legisladores oficialistas esperan línea del gobierno federal sobre la Ley Telecom: Ricardo Anaya

      Vicente Fox acapara por año casi 2 millones de metros cúbicos de agua en Guanajuato

    • VIRAL

      Muere querido comediante tras perder la batalla contra el cáncer en los pulmones e hígado

      Fue ejecutado en la cima de su carrera; circula video en el que aseguran lloró en sus últimos moment

      Internautas comparan a Ángela Aguilar con Florinda Meza por estas similitudes

      “Te voy a m4t4r”: aseguran que Laura Flores correteó a Lalo Salazar mientras le gritaba

      ¿Fantasma de Daniel Bisogno ronda los foros de TV Azteca?; Confirman presencias extrañas

    SmartMag Political
    NACIONAL

    migrantes en EU no van a trabajar por temor a ser detenidos: “Estamos aterrorizados”

    migrantes en EU no van a trabajar por temor a ser detenidos: “Estamos aterrorizados”
    migrantes en EU no van a trabajar por temor a ser detenidos: “Estamos aterrorizados”


    Las redadas esporádicas y masivas contra inmigrantes indocumentados en los 50 estados de la Unión Americana, han generado miedo en las personas con estatus irregular -en presencia y materia laboral-, muchas de las cuales dejaron de ir trabajar por temor a ser deportadas.  

    Desde el pasado 6 de junio, día en que el gobierno del presidente Donald Trump intensificó las medidas antimigrantes, la Cancillería mexicana tiene registradas las detenciones de 222 connacionales en diversas localidades de Estados Unidos, incluyendo Los Ángeles, lo que eleva a mil 154 el número de mexicanos detenidos desde el arranque del mandato del magnate republicano, el pasado 20 de enero.   

    Con la ofensiva de Trump, se comenzó a reducir la plantilla de trabajadores en el territorio estadunidense. Expertos señalaron que, si la campaña de deportación se intensifica, el país norteamericano podría perder a cientos de sus empleados “cruciales para la economía nacional”. 

    Unos 5.8 millones de inmigrantes, tanto indocumentados como legales, se incorporaron a la fuerza laboral estadunidense durante el mandato del expresidente Joe Biden.  

    Se estima que actualmente hay 32.7 millones de inmigrantes en la fuerza laboral, lo que representa casi uno de cada cinco trabajadores, de acuerdo con “El Financiero”. 

    Además, las medidas de la Casa Blanca ya alcanzaron a personas que cuentan con visas de estudiante, con permisos de trabajo temporales y otras protecciones otorgadas a inmigrantes por mandatarios anteriores. 

    “Estamos aterrorizados”: trabajadores dejan sus empleos por miedo 

    Las redadas contra inmigrantes indocumentados, han surtido el efecto esperado por Trump:  infringir miedo en millones de personas, muchas de las cuales han vivido y trabajado en Estados Unidos durante décadas. 

    Víctor Morán, director de la empresa de limpieza “Total Quality” en Maryland, afirmó que unas 15 personas han dejado su compañía desde que el presidente ganó una batalla legal para despojar a los inmigrantes de Venezuela y Nicaragua de las protecciones temporales que evitan su deportación, de acuerdo con BBC. 

    Adam Lampert, director ejecutivo de Cambridge Caregivers and Manchester Care Homes -que ofrece servicios de asistencia y atención domiciliaria- en Texas, dijo que aproximadamente el 80% de sus 350 empleados son extranjeros. 

    También sostuvo que las decisiones de Trump causaron la salida de algunos de sus trabajadores, los cuales contaban con permisos temporales, y expresó su preocupación por las repercusiones en su empresa, derivadas de las medidas represivas del gobierno. 

    Otro testigo citado por la cadena estadunidense fue Justino Gómez, de 73 años, originario de El Salvador y residente en el país vecino desde hace 30 años. 

    "Estamos aterrorizados (...) Cada vez que salgo de casa, siento mucho estrés. Incluso cuando voy al metro, temo que el ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) esté ahí esperando para secuestrarnos", sostuvo Gómez.  

    El hombre trabaja como limpiador en Estados Unidos bajo el programa Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), que otorga permisos de trabajo temporales y protección contra la deportación. Sin embargo, Trump ya tomó medidas a fin de terminar con programas similares para nacionales de Haití y Venezuela.  

    Independientemente de cuál sea la siguiente decisión del magnate republicano, los trabajadores extranjeros, tanto regulares como irregulares, se mantienen alerta para no ser detenidos.  

    Expertos advierten un impacto económico 

    Analistas afirmaron que la ofensiva de Trump podría afectar su economía a corto plazo, debido a que incita a los trabajadores a esconderse, lo que dificulta cubrir las vacantes disponibles en las compañías.  

    A medida que las empresas tengan más dificultades para encontrar trabajadores, se limitará su capacidad de crecimiento, lo que ralentizará la economía, advirtió el economista Giovanni Peri, de la Universidad de California en Davis, citado por BBC. 

    Además, la reducción de la fuerza laboral podría impulsar la inflación, al obligar a las empresas a pagar más para contratar personal.  

    “Si las políticas se mantienen, podrían tener consecuencias económicas de gran alcance (...) En lugar de ser un motor de crecimiento, se convertirá en una economía más estancada, de crecimiento más lento y menos dinámica”, añadió Peri. 

    Recientemente, Trump admitió que sus medidas represivas contra la migración estaban perjudicando a las empresas estadunidenses y dijo que se realizarían cambios en las políticas para abordar la escasez de trabajadores:  

    “Nuestros grandes agricultores y la gente del sector hotelero y de ocio han estado afirmando que nuestra política migratoria tan agresiva les está quitando trabajadores muy buenos y con muchos años de experiencia, y que esos empleos son casi imposibles de reemplazar. Debemos proteger a nuestros agricultores, pero sacar a los criminales de Estados Unidos. Se avecinan cambios”, sostuvo Trump en Truth Social. 

    Aunque la publicación pareció ser un reconocimiento del mandatario sobre los riesgos para la economía, continúan sus esfuerzos por intensificar las deportaciones. 

    Este martes 1 de julio, el magnate republicano inauguró en Florida, un centro de detención migratorio, con capacidad para hacinar a 5 mil personas, el cual está rodeado de pantanos infestados de lagartos, hecho del cual incluso el presidente irónicamente aludió a que los reptiles se harían cargo de los inmigrantes que pretendan escapar del lugar de encierro. 

    Con información de Proceso 

    GURÚ NACIONAL

    NACIONAL

    Sergio Sarmiento defiende a Salinas Pliego y critica cobro de intereses por deuda al SAT

    NACIONAL

    Revelan que Canelo Álvarez es socio de presunto huachicolero

    NACIONAL

    ICE va por señoras vendedoras ambulantes en California; sus ventas se desploman

    NACIONAL

    Cubano prueba pizza mexicana por primera vez y su reacción se vuelve viral

    NACIONAL

    Sheinbaum desmiente: nueva Ley de Telecomunicaciones no espía ni censura

    NACIONAL

    “Mamá ven a buscarme, me van a m4t4r”: las últimas palabras de Estefanía antes de ser encontrada

    GURÚ

    Sheinbaum ARRASA en aprobación; mexicanos la respaldan con fuerza

    Sergio Sarmiento defiende a Salinas Pliego y critica cobro de intereses por deuda al SAT

    Revelan que Canelo Álvarez es socio de presunto huachicolero

    ICE va por señoras vendedoras ambulantes en California; sus ventas se desploman

    Publicidad
    publicidad

    Somos el medio de comunicacion ciudadano que dice las cosas como son. La verdad es el arma más poderosa que tenemos.

    Siguenos

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube
    © GURU Politico.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.