Guadalajara, Jalisco; 10 de Julio de 2025. La Presidenta Municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, presentó los avances en materia de seguridad durante los primeros meses de su administración, destacando una reducción del 29% en delitos de alto impacto y del 16% en homicidio doloso, como parte del trabajo coordinado con autoridades estatales y federales. Entre los resultados más notables, también se reporta una disminución del 70% en robo a cuentahabientes, 64% en robo a negocios, 36% en robo a personas, 17% en robo a casa habitación y 30% en robo de autopartes.
Sin embargo, Delgadillo reconoció un aumento del 18% en el robo de motocicletas, un delito cuya tendencia al alza se observa a nivel nacional. Para atender esta problemática, aseguró que el gobierno municipal trabaja de manera conjunta con la Guardia Nacional, el Ejército y el coordinador de seguridad municipal para frenar su crecimiento y fortalecer los operativos.
La alcaldesa también informó sobre la desarticulación de 21 células delictivas que operaban no solo en Guadalajara, sino en otros municipios del Área Metropolitana. Estas bandas estaban involucradas en delitos como robo a negocios, vehículos, casas habitación y robo a personas. “No hay ningún otro municipio que haya desarticulado tantas bandas en este periodo”, afirmó Delgadillo.
Durante este periodo, se han detenido 7,831 personas, la mayoría por faltas administrativas, además del aseguramiento de 725 vehículos, 282 motocicletas y 259 armas de fuego. Como parte de la estrategia integral de seguridad, el gobierno tapatío ha fortalecido el modelo de policía de proximidad, la recuperación de espacios públicos y una política social centrada en los cuidados y la corresponsabilidad ciudadana.
Finalmente, Delgadillo agradeció el respaldo de las autoridades estatales y federales, al tiempo que reconoció la participación activa de la ciudadanía, una de las más dispuestas a denunciar, lo que contribuye a reducir la cifra negra. “Los resultados son alentadores, pero sabemos que falta mucho por hacer”, concluyó.