Guadalajara, Jalisco; 15 de agosto de 2025. La Rectora de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Karla Planter, consideró que cualquier decisión sobre la construcción de un segundo piso en la Avenida López Mateos debe estar respaldada por una opinión técnica que ponga en el centro a las personas y no únicamente al vehículo.
“Nuestra postura es que se lleven a cabo una serie de mesas de análisis técnico para ver eso. Nosotros sabemos que hay que poner énfasis en el peatón, es decir, poner en el centro a la persona, más que al vehículo”, señaló la académica.
Planter aclaró que la Universidad no rechaza de manera categórica el proyecto, pero sí pide evaluar distintas alternativas para atender un problema que reconoció como real. “Eso no significa que digamos que no, significa que hay que estudiar las distintas alternativas que hay en un problema que es real, que es el de López Mateos. Se necesita una discusión eminentemente técnica en la que se evalúen todas las soluciones para desahogar la zona”, subrayó.
En este sentido, ofreció que la UdeG aporte su experiencia académica y técnica para enriquecer el debate, incluso organizando mesas de trabajo. “Estamos dispuestos a participar, incluso a organizar con nuestros especialistas mesas técnicas. Tenemos el Instituto de Movilidad que dirige el doctor Mario Córdova España. Desde ahí ya tienen muy bien estudiada la zona y las posibles alternativas, entonces la Universidad de Guadalajara por supuesto que tiene a los expertos”, indicó.
El tema volvió a la agenda pública después de que el Colegio de Ingenieros del Estado de Jalisco propusiera la construcción de un segundo piso como una alternativa para disminuir la carga vehicular en esa transitada vialidad.