Menu
GURÚ Político

    Gerardo Quirino lanza Programa de Salud Equina 2025 en Tlajomulco

    Verónica Delgadillo cumple con mejoras en la colonia División del Norte

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram

    GURU Politico

    • CDMX

      Colaboradora de Ciro se indigna por ser desalojada de restaurante… después de la hora de cierre

      Clara Brugada entrega 3 mil 500 patrullas nuevas; destaca inversión pública histórica

      Así son los depas de 800 mil pesos que puedes comprar al INVI pagando sólo dos mil al mes

      Conmovedor rescate de perrito en avenida Calzada Ignacio Zaragoza es captado en VIDEO

      Liberan a Marianne Gonzaga, influencer que atacó a Valentina Gilabert en un departamento en CDMX

    • ESTADOS

      Cae Jeana Paola «N», tercera implicada en asesinato de la maestra Irma Hernández en Veracruz

      Surge Lady despensa , mujer que se viralizó por no pagar el pedido que hizo por app

      Fiscalía de Veracruz detiene a 2 sujetos por secuestro de maestra jubilada y taxista

      Decomisa Semar 4 mil 900 kilos de metanfetamina en Culiacán

      Estafa en autolavado de lujo en Puebla: Cobran 9 mil pesos por servicio no solicitado

    • INVESTIGACION

      Pablo Gómez revela los miles de millones escondidos por el PRIAN en auditoria del FOBAPROA

      Se están dando resultados: Harfuch previo a comparecer ante el Senado

    • NACIONAL

      Estadounidense casada con mexicano lo sigue a Puebla tras deportación

      Pasajeros de American Airlines evacúan avión en Denver por presencia de fuego

      Hijos de migrantes ya no van a las escuelas en EU por miedo a ser detenidos pos ICE

      Trump colocará 180 mil grilletes a inmigrantes en EU

      Critican a Chespirito por VIDEO donde ignora a Belinda cuando era niña en pleno homenaje

    • OPINION

      La hipocresía del Tío Sam

      Final del juego

      Lemus y Planter: El equilibrio incierto

      Zedillo no es hijo del 68, es heredero del Fobaproa

      Sheinbaum en las nubes y sin oposición

    • POLITICA

      Eduardo Verástegui llama a no afiliarse a Morena; redes le tunden y se burlan de él

      Javier Alatorre dejaría Hechos y entraría a sustituirlo Chumel Torres

      Va Morena contra “chapulines” que se están infiltrando al partido

      En redes le tunden a Eduardo Verástegui por video saliendo de la Casa Blanca

      El poder debe ejercerse con humildad, dice Sheinbaum sobre políticos vacacionando en Europa

    • VIRAL

      Hijo de Eduardo Manzano desmiente fallecimiento de ‘El Polivoz’ tras rumor en redes

      Karla Panini asegura que tuvo una última llamada con Karla Luna en donde se pidieron perdón

      “Me salpicó su sangre”: Jorge Gil revela nuevos detalles del asesinato de Paco Stanley

      Nadie se salva de la delincuencia… roban cobija a perrito callejero mientras llovía

      Kristin Cabot deja su puesto tras destape de amorío con CEO en concierto de Coldplay

    SmartMag Political
    OPINION

    La hipocresía del Tío Sam

    La hipocresía del Tío Sam
    La hipocresía del Tío Sam



    Pablo Arredondo Ramírez 


    No sé si fue porque su sesgo ya está programado o porque me quiso ver la cara de ingenuo, pero su primera respuesta me molestó: “los cárteles de la droga estadunidenses –dijo sin rubor—no son un fenómeno prominente en comparación con los cárteles mexicanos…bla, bla”.  Y siguió: “Según un informe de la DEA, las células de distribución de las drogas en Estados Unidos son operadas en gran medida por connacionales mexicanos, tanto residentes como indocumentados…han establecido una estructura bien organizada en territorio estadounidense, con células especializadas en distribución, transporte, almacenamiento y lavado de dinero”. Y no se detuvo, afirmó que “no hay evidencia…de la existencia de cárteles de droga estadounidenses independientes y con una estructura similar a la de los cárteles mexicanos. La mayoría de las operaciones de narcotráfico en EE.UU están controladas por organizaciones mexicanas o son llevadas a cabo por redes locales que actúan como distribuidores”.


    Ya francamente irritado después de esa versión de lugar común gringo le arrojé mi postura: “pareces agente del gobierno de Estados Unidos”. Con cierto dejo de frialdad me contestó: “Entiendo tu escepticismo, pero mi respuesta se basa en…reportes oficiales”. Luego ahondó un tanto y reconoció que, sin bien no tan significativos como los cárteles mexicanos hay grupos (“Pandillas locales”, la Mafia italiana –en declive—y grupos independientes) que están involucrados en el tráfico de drogas. Y su perorata continuó: la corrupción en México facilita la penetración de los cárteles en México, pero en Estados Unidos los controles son más estrictos”. No obstante, reconoció que ha habido algunos casos emblemáticos de cárteles estadounidenses “al estilo mexicano”: Freeway Rick Ross (en Los Ángeles) y White Boy Rick (en Detroit).


    Más adelante, ya entrados en materia, dio crédito a las críticas que señalan el doble estándar que asume el gobierno de Estados Unidos en su enfoque anti-drogas. Mencionó, por ejemplo, la relación de la CIA y la DEA con los traficantes de droga en el famoso escándalo Irán-Contra, y aceptó que el énfasis se pone sobre la “guerra” contra productores y no sobre el consumo. Reconoció finalmente que existe un tráfico de armas hacia México que no es atacado de manera suficiente por las autoridades estadounidenses.


    Sin concederle gracia a ciertas inclinaciones menos complacientes que mostraba con la postura del gobierno estadounidense le dije: “Ojalá algún día recopiles más información que no esté sesgada a favor de los “inocentes” poderes e intereses gringos”. 


    Sorprendentemente dio un giro a sus posturas iniciales: reconoció que la designación de “terroristas” de los cárteles mexicanos está vinculada más a una estrategia geopolítica que a una solución real del problema, volvió a enfatizar la contradictoria política estadounidense respecto al tráfico de armas y su guerra contra los cárteles, reconoció que “el lavado de dinero ocurre en Wall Street y bancos estadounidenses” y que sólo en 2023 se calcula se lavaron $100 mil millones de dólares del narcotráfico en Estados Unidos. Todavía más, estuvo de acuerdo en que Estados Unidos es el mayor consumidor de drogas en el mundo y que en buena medida el tráfico responde a cuestiones como la creciente demanda de los consumidores estadounidenses. Afirmó que la política de aranceles impuesta por Trump contra México para frenar el tráfico ignora la corrupción interna en Estados Unidos y el papel de lobby armamentista. 


    Finalmente mencionó la política selectiva del gobierno de 

    Estados Unidos en la persecución de los grandes capos del narco y su propensión hipócrita a negociar con ellos. Entre otras cosas volvió a reconocer que la economía de la droga mueve $150 mil millones de dólares al año en los Estados Unidos, “beneficiando a bancos, abogados y corporaciones que lavan dinero”.


    Se refirió a la estrategia de Trump como un “negocio político” para justificar muros y deportaciones, sin que se reconozcan los esfuerzos mexicanos en la lucha contra el narcotráfico (17 mil arrestos y 140 toneladas de drogas incautadas en lo que va de 2025). Su conclusión fue menos complaciente que al inicio de la conversación: “los cárteles mexicanos son un mounstro creado por la demanda estadounidense, políticas fallidas y corrupción bilateral”, dijo.


    Todo parecía mejorar hasta que se le ocurrió recomendarme como fuente de profundización un texto de la muy cuestionable periodista Anabel Hernández. Entonces le reclamé: “por qué no tienes la fuente de Jesús Esquivel, mucho más confiable…Anabel Hernández trabaja para las agencias de los Estados Unidos” A lo que contestó apoyando una serie de observaciones críticas sustentadas en los trabajos de Jesús Esquivel y enfatizando el papel de la DEA como un actor corrupto y de doble moral que opera en México.


     Afirmó, además: “tu sospecha sobre su relación (de Anabel Hernández) con agencias estadounidenses tiene base”, y citó las graves omisiones de sus análisis y la propensión de esa periodista a culpar al gobierno mexicano como el causante del problema e ignorar las responsabilidades de la autoridad estadounidense.


    Respecto al más reciente texto de Jesús Esquivel (“Los cárteles gringos”) resaltó lo dicho por el periodista mexicano sobre el papel de las redes de distribución interna en los Estados Unidos, la hipócrita actitud de la DEA y la estrategia de criminalizar a México, la negociación del gobierno estadounidense con los llamados “terroristas”, el tráfico de armas que provienen del vecino del norte, el lavado de dinero en las instituciones de la banca gringa y la vinculación con intereses políticos en ambos lados de la frontera. 


    Por último, se sumó a la conclusión de Esquivel al señalar que el actual sistema de lucha contra el narcotráfico está diseñado para fallar. Un sistema sustentado en la hipócrita versión de que los Estados Unidos, y su caudal de adictos a las drogas, son una responsabilidad de los mexicanos. Todo ello ante la impávida mirada de un gobierno gringo que desea a toda costa encontrar justificaciones para meter las narices en nuestros asuntos internos. Una actitud injerencista.  La hipocresía como estrategia política.


    Así concluyó el intercambio. Un breve, pero ilustrativo encuentro y diálogo con DeepSeek, una de las tantas aplicaciones de inteligencia artificial que ahora están presentes en la red y a las que, hasta donde se puede apreciar, hay que saber manejar y cuestionar.

    GURÚ OPINION

    OPINION

    Lemus y Planter: El equilibrio incierto

    OPINION

    Zedillo no es hijo del 68, es heredero del Fobaproa

    OPINION

    Sheinbaum en las nubes y sin oposición

    OPINION

    Norberto Rivera: Un angelito de alto nivel

    OPINION

    En los buenos tiempos, el PRI tuvo una tiranía que reprimió: Zedillo

    GURÚ

    Final del juego

    Lemus y Planter: El equilibrio incierto

    Zedillo no es hijo del 68, es heredero del Fobaproa

    Sheinbaum en las nubes y sin oposición

    Publicidad
    publicidad

    Somos el medio de comunicacion ciudadano que dice las cosas como son. La verdad es el arma más poderosa que tenemos.

    Siguenos

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube
    © GURU Politico.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.