Menu
GURÚ Político

    ¿LA CAÍDA?... CAUSAS Y SINTOMAS (I)

    Bomberos de Tlajo refuerzan protocolos con simulacros de emergencia

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram

    GURU Politico

    • CDMX

      Dormilón al volante destroza glorieta y fuente con camioneta de lujo en Polanco

      Cae líder del sindicato “Independencia” acusado de extorsionar en una Utopía

      Exhiben a sujeto que acosó a vendedor ambulante en Santa María la Ribera para que se quitara

      “Nadie me corrió”: Claudia Mollinedo mega que haya sido corrida de Imagen Televisión

      Este es el sueldazo que Claudia Mollinedo ganaba en Imagen Televisión

    • ESTADOS

      Internos desatan motín; provocan incendios y disturbios en penal de Tuxpan

      Ordenan liberar a Israel Vallarta tras casi 20 años en prisión sin sentencia

      ¿No puede caminar? Jorge Falcón se sincera y revela su delicado estado de salud

      Voladores de Papantla sufren aterrador incidente a 20 METROS DE ALTURA

      Tren Suburbano al AIFA iniciaría operaciones en Diciembre

    • INVESTIGACION

      Pablo Gómez revela los miles de millones escondidos por el PRIAN en auditoria del FOBAPROA

      Se están dando resultados: Harfuch previo a comparecer ante el Senado

    • NACIONAL

      “No alcanza ni para ir a Europa”: Margarita Zavala sobre salarios del servicio público

      Adrián Marcelo busca a Iñarritu para que haga película su conflicto con El Escorpión Dorado

      ¿El pollo se debe lavar antes de cocinar? Experto responde la pregunta del millón

      Una lanota: Joven revela cuanto se gana paseando perros en la CDMX

      Gran danés viaja como pasajero en avión de CdMx a Vallarta y conquista redes

    • OPINION

      HISTÓRICO: La pobreza volvió a reducirse de 2022 a 2024

      La hipocresía del Tío Sam

      Final del juego

      Lemus y Planter: El equilibrio incierto

      Zedillo no es hijo del 68, es heredero del Fobaproa

    • POLITICA

      Así fue la detención de Israel Vallarta hace 20 años (VIDEO)

      Reciben segunda solicitud de desafuero contra Alito Moreno; hoy se le notificará

      Alito denuncia persecución política en su contra tras solicitud de desafuero

      Sheinbaum celebra acuerdo con Trump: 90 días parra dialogo y se protege el T-MEC

      Damián Alcazar ironiza y le tunde durísimo a Calderón tras caída de estatua en Los Pinos

    • VIRAL

      Abuelito rompe en llanto al vender su coche después de 34 años

      VIDEO Extranjero advierte sobre el uso de la palabra «wey» en México

      Julión Álvarez fue cumplir una manda y terminó dando concierto en plena Iglesia

      El espeluznante video de Dalilah Polanco en su cama de LCDLF que desató rumores de ser un ritual

      IInfluencers crean sindicato y amenazan con dejar de publicar contenido hasta ser más apreciados

    SmartMag Political
     Titulo
    OPINION

    HISTÓRICO: La pobreza volvió a reducirse de 2022 a 2024

    HISTÓRICO: La pobreza volvió a reducirse de 2022 a 2024
    HISTÓRICO: La pobreza volvió a reducirse de 2022 a 2024

    Con base en la metodología multidimensional del CONEVAL y los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)), se estima que 9.9 millones de personas salieron de la pobreza entre 2022 y 2024, un hito que refleja el compromiso del gobierno con la justicia social y el lema “Por el bien de todos, primero los pobres”.

    La reducción de la pobreza entre 2022 y 2024, México experimentó una reducción sustancial de la pobreza. 

    Según el CONEVAL, en 2022, el 36.3% de la población (46.8 millones de personas) vivía en situación de pobreza, una cifra que ya mostraba una mejora significativa respecto al 43.9% de 2020, cuando la pandemia de COVID-19 exacerbó las condiciones de vulnerabilidad.

    Recetas tradicionales

    Para 2024, los datos preliminares de la ENIGH indican que esta cifra se redujo aún más, con 9.9 millones de personas saliendo de la pobreza, lo que representa una disminución de aproximadamente el 7.6% en el porcentaje de población pobre. Esto significa que, al cierre del sexenio, la pobreza general se situó en torno al 28-30% de la población, un logro sin precedentes en las últimas décadas.



    La pobreza extrema también mostró una reducción notable. En 2022, el 7.1% de la población (9.1 millones de personas) se encontraba en esta condición, un ligero aumento respecto al 7% de 2018. Sin embargo, entre 2022 y 2024, se estima que 1.7 millones de personas superaron la pobreza extrema, reduciendo esta cifra a cerca del 5.5% de la población. Este avance se debe, en gran medida, a la recuperación económica postpandemia, el aumento del salario mínimo y la implementación de programas sociales focalizados.

    El éxito en la reducción de la pobreza durante el sexenio de López Obrador puede atribuirse a tres pilares fundamentales:

    Incremento del Salario Mínimo: Entre 2018 y 2024, el salario mínimo en México aumentó en un 18.2% anual acumulativo, pasando de 88.15 pesos diarios en 2018 a 248.93 pesos en 2024 (y hasta 374.89 pesos en la zona libre de la frontera norte).

    Este incremento permitió que los ingresos laborales de los hogares más pobres crecieran significativamente, explicando más del 70% de la reducción de la pobreza entre 2020 y 2022, según el CONEVAL. Este impacto se mantuvo en 2024, consolidando la mejora en el poder adquisitivo.

    Programas Sociales del Bienestar: Las transferencias monetarias directas, como las Pensiones para el Bienestar de los Adultos Mayores, las becas Benito Juárez para estudiantes y los apoyos a personas con discapacidad, han sido fundamentales. Estos programas, consagrados como derechos constitucionales, han beneficiado a millones de hogares, garantizando un ingreso básico que les permite cubrir necesidades esenciales. En 2022, el CONEVAL estimó que sin estas transferencias, habría 3.5 millones de personas más en pobreza y 2.4 millones más en pobreza extrema.

    Remesas y Recuperación Económica: Las remesas enviadas por mexicanos en el extranjero, junto con la reactivación del empleo tras la pandemia, han contribuido a mejorar los ingresos de los hogares más vulnerables. La ENIGH 2024 reporta un aumento del 11% en los ingresos promedio de los hogares entre 2020 y 2022, tendencia que se mantuvo hasta 2024.

    Por: Héctor Zariñana

    GURÚ OPINION

    OPINION

    Final del juego

    OPINION

    Lemus y Planter: El equilibrio incierto

    OPINION

    Zedillo no es hijo del 68, es heredero del Fobaproa

    OPINION

    Sheinbaum en las nubes y sin oposición

    OPINION

    Norberto Rivera: Un angelito de alto nivel

    OPINION

    En los buenos tiempos, el PRI tuvo una tiranía que reprimió: Zedillo

    GURÚ

    La hipocresía del Tío Sam

    Final del juego

    Lemus y Planter: El equilibrio incierto

    Zedillo no es hijo del 68, es heredero del Fobaproa

    Publicidad

    Somos el medio de comunicacion ciudadano que dice las cosas como son. La verdad es el arma más poderosa que tenemos.

    Siguenos

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube
    © GURU Politico.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.