Con base en la metodología multidimensional del CONEVAL y los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)), se estima que 9.9 millones de personas salieron de la pobreza entre 2022 y 2024, un hito que refleja el compromiso del gobierno con la justicia social y el lema “Por el bien de todos, primero los pobres”.
La reducción de la pobreza entre 2022 y 2024, México experimentó una reducción sustancial de la pobreza.
Según el CONEVAL, en 2022, el 36.3% de la población (46.8 millones de personas) vivía en situación de pobreza, una cifra que ya mostraba una mejora significativa respecto al 43.9% de 2020, cuando la pandemia de COVID-19 exacerbó las condiciones de vulnerabilidad.
Recetas tradicionales
Para 2024, los datos preliminares de la ENIGH indican que esta cifra se redujo aún más, con 9.9 millones de personas saliendo de la pobreza, lo que representa una disminución de aproximadamente el 7.6% en el porcentaje de población pobre. Esto significa que, al cierre del sexenio, la pobreza general se situó en torno al 28-30% de la población, un logro sin precedentes en las últimas décadas.