En TikTok se ha vuelto viral la canción de ‘Ojitos Mentirosos’ y las personas se disfrazan de payasitos mientras recorren las calles de la ciudad.
Las tendencias continúan surgiendo en TikTok y en esta ocasión los mexicanos decidieron crear uno relacionada con la canción de ‘Ojitos Mentirosos’, en la que las personas se disfrazan de payasos mientras recorren las calles de la Ciudad de México.
A pesar de que el trend era una forma de mostrar México y también alegrar un poco los corazones de todos los que pasan horas en la aplicación, tal parece que esta serie de videos tiene un simbolismo algo deprimente inspirado en una popular película mexicana.
De acuerdo con el TikToker, Giordano Ortega, el simbolismo que oculta este trend es muy importante, ya que a pesar de mostrar una estética gran cuidada con el maquillaje y vestuario, esta contrasta con los escenarios pues se ven lugares sucios, paredes grafiteadas y hasta zonas inseguras.
Según lo mencionado por el tiktoker, el simbolo del payaso se puede asociar con la precariedad, es la imagen de una persona que trata hacer reír a los demás incluso cuando su vida está realmente destrozada.
El trend refleja algo similar a la película de ‘Chicuarotes (2019)’, en donde se sigue a dos adolescentes que también recurren a disfrazarse de payasos para sobrevivir a todos los retos de la vida.
En redes sociales se muestra una versión estética y cuidada de nosotros, pero la realidad detrás de todo, el maquillaje no alcanza para curar todas las héridas que se cargan, pues lo que vemos en la pantalla suele ser una mentira a lo que uno vive en su realidad.
Chicuarotes, dirigida por Gael García Bernal y escrita por Augusto Mendoza, se estrenó en 2019 en el Festival de Cannes, y llegó a los cines mexicanos el 27 de junio del mismo año.
La historia transcurre en San Gregorio Atlapulco, en Xochimilco, un barrio marginal del sur de Ciudad de México. Ahí viven dos jóvenes conocidos como “el Cagalera” y “el Moloteco”, quienes intentan ganar algo de dinero realizando actos de payasos en el transporte público, junto con algunos asaltos ocasionales
Ante la escasez de oportunidades, un conocido les ofrece la posibilidad de comprar una plaza en el sindicato de electricistas, una opción que creen podría cambiar sus vidas sin mucho esfuerzo, si consiguen reunir una determinada suma de dinero. Para lograrlo, deciden secuestrar al hijo de una figura peligrosa del barrio, desencadenando una peligrosa espiral de violencia y marginalidad de la que difícilmente podrán salir.