El Gobierno de la Ciudad de México busca homologar y armonizar la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana, con las disposiciones federales más recientes, en materia de combate a la delincuencia organizada y con la profesionalización policial.
Se propone una reforma al artículo 253 del Código Penal del entonces Distrito Federal, con el fin de homologar los supuestos y penas del delito de asociación delictuosa con el tipo penal equivalente a nivel federal.
Esta modificación incrementará las penas para quienes integren bandaso asociaciones delictivas con el propósito de cometer delitos, especialmente aquellos de alto impacto.
Se amplían los conceptos y se definen las funciones de administración, dirección, supervisión u organización dentro de estas agrupaciones. Esta iniciativa busca dotarnos de herramientas más eficaces y contundentes para sancionar a quienes delinquen en colectivo”, explicó el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho.
SSC y FGJ tendrían mayor eficacia
En la ciudad, un gran número de delitos violentos y de alto impacto son cometidos por grupos con distintos niveles de organización, por lo que esta reforma permitirá a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y a la SSC actuar con mayor eficacia, dijo.
Esto nos dará herramientas más contundentes para hacer frente a estos colectivos criminales”, enfatizó Vázquez Camacho.
Las reformas contemplan además el fortalecimiento del esquema de profesionalización policial, la incorporación de principios de actuación con perspectiva de género, así como la creación de un servicio profesional de carrera y un régimen disciplinario específico para las instituciones de seguridad.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/10/14/cdmx_armonizar_combate_a_delincuencia_ley_federal_3.jpg)
También refuerzan el sistema de seguridad social y los procedimientos para garantizar una actuación policial, los cuales estén basados en la protección de los derechos humanos precisó el secretario.
Sanciones por asociación delictuosa
La homologación de las leyes locales, con las federales, forman parte de las cuatro iniciativas en materia de seguridad, que presentó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ante el Congreso capitalino, el domingo pasado cuando rindió su Primer Informe de Gobierno.
Lo que estamos buscando es armonizar la legislación local con las reformas hechas a nivel federal. Es un proceso que inicia con esta iniciativa y se irá trabajando conforme se emitan nuevos lineamientos o disposiciones”, señaló la mandataria en una conferencia de prensa este martes.
Actualmente, en el Código Penal de la Ciudad de México, ese delito se sanciona con una pena de cuatro a ocho años y de 100 a mil días multa “al que forme parte de una asociación o banda de tres o más personas con el propósito de delinquir”.
En el ámbito federal, las sanciones aumentan con el encarcelamiento de cinco a diez años y una multa de 100 a 300 días.
Con información de Excélsior