Menu
GURÚ Político

    Morena cuestiona permisos de construcción heredados en Tlajomulco

    Módulo de Servicios de Emergencia reforzará corredor López Mateos: Gerardo Quirino

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram

    GURU Politico

    • CDMX

      Detienen en CDMX a “El Chakal”, presunto cabecilla de Los Tanzanios

      Detienen a pareja luego de dar gracias a la Virgen de Guadalupe, se dedican robar casas en CDMX

      Aún no identifican a dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa; una está grave y otra falleció

      Fallece Abril Díaz tras sufrir quemaduras por la explosión en Iztapalapa

      Filtran video: Mujer corrió para salvar su vida tras explosión de pipa en Iztapalapa

    • ESTADOS

      Gobernador de Durango asegura que no habrá impunidad en la muerte de la joven Paloma

      Tayron Gamboa: Lo que se sabe de la desaparición del del DJ venezolano en el Edomex

      Débora Estrella tomaba clases para pilotear, aseguran que se accidentó durante primeras lecciones

      Débora Estrella: concluyen labores de trabajos del avionazo donde falleció la conductora

      ¡Minutos de terror! Avioneta donde viajaba Débora Estrella hizo extraños giros antes de desplomarse

    • INVESTIGACION

      Pablo Gómez revela los miles de millones escondidos por el PRIAN en auditoria del FOBAPROA

      Se están dando resultados: Harfuch previo a comparecer ante el Senado

    • NACIONAL

      Arturo Ávila acusa al PRI de tramitar los amparos de los hijos de AMLO

      Lluvias fuertes no darán tregua el fin de semana: así impactarán en cada estado de viernes a lunes

      Ladrón intentó hacer el robo del siglo… y terminó preso; lo agarraron con bolsa de monedas

      Lilly Téllez compara a México con Venezuela en su discurso en EU

      Qué son la bradipsiquia y bradilalia, condiciones que presentó Lex Ashton tras su ataque en CCH Sur

    • OPINION

      Aprobada/Reprobado

      HISTÓRICO: La pobreza volvió a reducirse de 2022 a 2024

      La hipocresía del Tío Sam

      Final del juego

      Lemus y Planter: El equilibrio incierto

    • POLITICA

      Ricardo Salinas Pliego recula y propone mesa de diálogo con la Presidenta Sheinbaum

      SSPC desmiente autenticidad de supuesto informe del CNI contra Sandra Cuevas

      “México está. en riesgo”: Lilly Téllez manda mensaje desde EU y redes la tunden

      Claudia Sheinbaum ironiza sobre posibles alianzas de oposición y cuestiona al PAN por Cártel Inmobil

      Claudia Sheinbaum le tunde a Loret y exhibe sus montajes en LatinUs: “Qué clase de periodismo es est

    • VIRAL

      La viral reacción de Galilea Montijo al supuesto fraude en las nominaciones de LCDLF

      Dalílah Polanco se echa de cabeza y revela que recibe información de la producción de LCDLFM

      Alessandra Rosaldo revela que le hicieron brujería antes de su boda con Eugenio Derbez

      Aarón Díaz reaparece en redes sociales y desata una ola de reacciones

      Dalilah Polanco habría sido amante de Eugenio Derbez; asegura Shanik Berman

    SmartMag Political
    NACIONAL

    Lluvias fuertes no darán tregua el fin de semana: así impactarán en cada estado de viernes a lunes

    Lluvias fuertes no darán tregua el fin de semana: así impactarán en cada estado de viernes a lunes
    Lluvias fuertes no darán tregua el fin de semana: así impactarán en cada estado de viernes a lunes



    El último fin de semana de septiembre continuarán las lluvias fuertes e intensas en la mayor parte del país, de acuerdo con la previsión del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

    Del viernes 25 al lunes 29 se esperan desde chubascos hasta precipitaciones intensas, y por ello el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó sobre posibles deslaves, encharcamientos e inundaciones.

    Durante la tarde-noche del jueves y madrugada del día viernes, una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el golfo de California, en interacción con el monzón mexicano y la corriente en chorro subtropical, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Baja California Sur (sur), Sinaloa (centro y sur) y Nayarit (oeste y norte), así como lluvias muy fuertes en Sonora, Chihuahua y Durango.

    El frente número 4 continuará como estacionario sobre el norte y noreste del territorio nacional, en interacción con un canal de baja presión, originarán lluvias muy fuertes en zonas de Durango, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, lluvias fuertes en Coahuila, Zacatecas y Aguascalientes.

    La onda tropical número 34 se desplazará al sur de Michoacán y Colima, en combinación con inestabilidad atmosférica, generará lluvias fuertes en zonas dichos estados, además de Jalisco y Guerrero. 

    Un canal de baja presión sobre el centro, oriente y sureste del país, aunado a una vaguada en altura sobre la península de Yucatán y la entrada de humedad del golfo de México, océano Pacífico y mar Caribe, propiciarán lluvias puntuales muy fuertes en Puebla, Hidalgo, Estado de México, Veracruz y Oaxaca, lluvias fuertes en Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Chiapas y Tabasco.

    Chubascos y precipitaciones fuertes el viernes

    Para el viernes, el monzón mexicano, circulaciones ciclónicas en altura sobre el occidente y noroeste de México, adicionalmente de la corriente en chorro subtropical, propiciarán lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones, con lluvias puntuales intensas en Sinaloa.

    Por otra parte, el sistema frontal número 4 prevalecerá extendido sobre el noreste del país, en combinación con un canal de baja presión sobre el oriente y sureste del territorio nacional, ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes en las mencionadas regiones, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca. Simultáneamente, canales de baja presión sobre el interior de la República Mexicana e inestabilidad atmosférica, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en el norte, oriente y centro de México.

    A su vez, un canal de baja presión sobre la península de Yucatán y el ingreso de humedad del golfo de México y mar Caribe, mantendrán la probabilidad de lluvias y chubascos en dicha región; con lluvias puntuales fuertes en Yucatán.

    Por su parte, el huracán Narda continuará lejos de costas nacionales; sin embargo, mantendrá oleaje elevado en la costa occidental de la península de Baja California.

    Asimismo, la onda tropical número 34 se desplazará al sur de las costas de Jalisco, sin generar efectos en el territorio nacional.

    Finalmente, continuará el ambiente cálido a caluroso por la tarde en la mayor parte del territorio nacional.

    Las lluvias pronosticadas se acompañarán con descargas eléctricas y posible caída de granizo, además, podrían generar encharcamientos e inundaciones.

    Valle de México

    Cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día. Durante la mañana, ambiente fresco en la región y frío con bancos de niebla en zonas altas.

    Por la tarde, ambiente cálido y probabilidad de chubascos con lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y lluvias puntuales muy fuertes en el Estado de México; las cuales se acompañarán con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Dichas lluvias podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida.

    La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 13 a 15 °C y la máxima de 23 a 25 °C. Para Toluca se prevé una temperatura mínima de 9 a 11 °C y una máxima de 18 a 20 °C. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 40 km/h en zonas de tormenta. Las fuertes rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios, de acuerdo con el SMN.

    Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas (del sábado 27 al lunes 29 de septiembre)

    Durante el periodo de pronostico del organismo de la Conagua, una circulación ciclónica en altura, el monzón mexicano  y la corriente en chorro subtropical, se mantendrán sobre el noroeste de México.

    Se prevé que dicha circulación se desplace  sobre el noroeste y norte, y a partir del domingo, de lugar a una vaguada en altura, condiciones que ocasionarán lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en dichas regiones.

    El frente número 4 se extenderá con características de estacionario sobre el norte del golfo de México y dejará de afectar al territorio nacional. Por su parte, un canal de baja presión sobre el oriente y sureste mexicano, originarán lluvias fuertes a muy fuertes zonas en dichas regiones.

    Por otra parte, canales de baja presión sobre el interior de la República Mexicana, divergencia y el ingreso de humedad de ambos océanos, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en el centro de México.

    El ciclón tropical Narda continuará lejos de costas nacionales; sin embargo, mantendrá oleaje elevado en la costa occidental de la península de Baja California.

    Al final del periodo de pronostico, se prevé la aproximación de una nueva onda tropical a la península de Yucatán, dando lugar a chubascos con lluvias puntuales fuertes en la región.

    Finalmente, continuará el ambiente cálido a caluroso por la tarde en la mayor parte del territorio nacional.

    Riesgos

    • Las lluvias fuertes a intensas podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.
    • Las rachas fuertes de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

    Pronóstico de lluvias para el viernes 26 de septiembre:

    • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sinaloa (centro y sur), Puebla (sureste), Veracruz (centro y sur) y Oaxaca (norte).
    • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Morelos y Guerrero.
    • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Chiapas, Yucatán y Tabasco.
    • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Campeche y Quintana Roo.

    Pronóstico de temperaturas para el viernes 26 de septiembre:

    • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California (noreste), Baja California Sur, Sonora (oeste), Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Colima, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Oaxaca, Campeche y Yucatán.
    • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Querétaro, Hidalgo, Puebla (norte), Morelos, Veracruz y Chiapas.
    • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

    Pronóstico de viento y oleaje para mañana 26 de septiembre:

    • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: golfo de california; y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur y Sonora.
    • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí.
    • Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costas occidentales de Baja California Sur.
    • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

    Sábado 27 de septiembre:

    • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
    • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Guerrero y Tabasco.
    • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
    • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: golfo de california; y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur y Sonora.
    • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
    • Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California.
    • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
    • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California (noreste), Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco y Campeche.
    • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Nayarit, Querétaro, Puebla, Morelos, Veracruz, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
    • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del domingo: zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

    Domingo 28 de septiembre:

    • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Chiapas.
    • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Coahuila, San Luis Potosí, Nayarit, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos y Tabasco.
    • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Colima, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
    • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California y Sonora.
    • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
    • Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California.
    • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
    • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Michoacán, Oaxaca, Campeche y Yucatán.
    • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Guerrero, Veracruz, Chiapas y Tabasco.
    • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del lunes: zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

    Lunes 29 de septiembre:

    • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Veracruz y Chiapas.
    • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Nayarit, Colima, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
    • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León y Tamaulipas.
    • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí.
    • Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California.
    • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
    • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California (noreste), Sinaloa, Oaxaca, Campeche y Yucatán.
    • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Guerrero, Veracruz, Chiapas y Tabasco.
    • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del martes: zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
    Con información de Proceso 

    GURÚ NACIONAL

    NACIONAL

    Ladrón intentó hacer el robo del siglo… y terminó preso; lo agarraron con bolsa de monedas

    NACIONAL

    Lilly Téllez compara a México con Venezuela en su discurso en EU

    NACIONAL

    Qué son la bradipsiquia y bradilalia, condiciones que presentó Lex Ashton tras su ataque en CCH Sur

    NACIONAL

    Valentina Gilabert le cobró una entrevista a Gustavo Adolfo Infante; exhiben capturas de WhatsApp

    NACIONAL

    “que Dios lo bendiga… y que se vaya al diablo”: Ciro enfurece y arremete en contra de AMLO

    NACIONAL

    “¡Quítate que wey! Tú no me puedes tocar”: Mujer patea a policía de la CDMX y la apodan Lady Patadas

    GURÚ

    Lluvias fuertes no darán tregua el fin de semana: así impactarán en cada estado de viernes a lunes

    Ladrón intentó hacer el robo del siglo… y terminó preso; lo agarraron con bolsa de monedas

    Lilly Téllez compara a México con Venezuela en su discurso en EU

    Qué son la bradipsiquia y bradilalia, condiciones que presentó Lex Ashton tras su ataque en CCH Sur

    Publicidad
    publicidad

    Somos el medio de comunicacion ciudadano que dice las cosas como son. La verdad es el arma más poderosa que tenemos.

    Siguenos

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube
    © GURU Politico.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.