Durante su conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó junto al director general del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Isidoro Pastor Román, un informe detallado sobre los avances en dicha terminal aérea y en el Aeropuerto Internacional de Tulum, como parte de la estrategia nacional para fortalecer la movilidad y el desarrollo turístico y comercial del país.
Ambos aeropuertos, desarrollados en el sexenio anterior y potenciados durante la actual administración, muestran cifras en ascenso y una mayor conectividad tanto a nivel nacional como internacional.
AIFA: CRECIMIENTO EN PASAJEROS, CARGA Y CONEXIONES INTERNACIONALES
El AIFA, cuya construcción inició el 17 de octubre de 2019 y abrió sus puertas el 21 de marzo de 2022, continúa consolidándose como un centro estratégico del sistema aeroportuario mexicano.
De acuerdo con Isidoro Pastor Román:
• Actualmente opera 38 destinos nacionales y 8 internacionales.
• Se proyecta que para el segundo semestre de 2025, se alcancen 15 destinos internacionales.
• Diariamente, se realizan 30 operaciones de carga, lo que ha generado un movimiento acumulado de más de 83,800 toneladas de mercancíadesde febrero de 2023.
• Operan en total 52 aerolíneas de carga, incluyendo 47 especializadas y 5 de pasajeros con servicio mixto.
• Además, durante 2024, el AIFA transportó a más de 6.3 millones de pasajeros, y en el primer semestre de 2025, ya suma 3.6 millones de usuarios, con una proyección de superar los 7.3 millones al cierre del año.
También se destacó el funcionamiento de su base de operaciones mixtas, que incluye vuelos oficiales, diplomáticos y privados, con infraestructura reconocida por organismos internacionales como la FIDA.
AEROPUERTO DE TULUM: UN NUEVO REFERENTE EN EL CARIBE MEXICANO
El Aeropuerto Internacional de Tulum, inaugurado el 1 de diciembre de 2023, ha tenido un crecimiento acelerado en poco tiempo. Su construcción comenzó el 13 de junio de 2022, y se ha convertido en un importante conector turístico y logístico del Caribe mexicano.
Actualmente, cuenta con:
• 30 operaciones aéreas diarias.
• Conectividad a 3 destinos nacionales y 5 internacionales.
• Una operación creciente que superó expectativas en su primer año.
Según datos presentados por Pastor Román:
• En 2023, se transportaron 39,978 pasajeros.
• En 2024, la cifra ascendió a 1,273,075 pasajeros.
• En el primer semestre de 2025, ya se han movilizado 746,676 pasajeros.
• Desde su apertura, ha acumulado más de 2 millones de pasajeros.
• Se estima que al cierre de 2025, supere los 1.3 millones de viajeros anuales.
DATOS CURIOSOS DEL AIFA Y AEROPUERTO DE TULUM
• El AIFA es uno de los aeropuertos más modernos de América Latina, con capacidad para 20 millones de pasajeros al año.
• Es el primer aeropuerto mexicano en incorporar un museo militar de aviación dentro de sus instalaciones.
• Las operaciones de carga en el AIFA han crecido un 300% en un año, convirtiéndolo en un nodo clave para el comercio exterior.
• El Aeropuerto de Tulum se construyó en 18 meses, con diseño sustentable y certificaciones ambientales.
• Ambos aeropuertos son operados por la SEDENA, como parte del modelo de infraestructura bajo gestión militar.
• Tulum se perfila como un hub turístico alternativo a Cancún, con vuelos que conectan con EU, Canadá y Centroamérica.
NUEVAS RUTAS, NUEVAS OPORTUNIDADES
Con el crecimiento de rutas tanto nacionales como internacionales, los aeropuertos de AIFA y Tulum ofrecen más opciones a los viajeros, fomentando la descongestión del AICM y potenciando el desarrollo económico y turístico en sus respectivas regiones.
La presidenta Sheinbaum reiteró que ambos proyectos están alineados con una visión integral de conectividad nacional, donde el turismo, el comercio y el bienestar regional avanzan de la mano de infraestructura moderna y funcional.
¿QUÉ SIGUE PARA AIFA Y TULUM?
El gobierno federal planea seguir ampliando la capacidad operativa y de conectividad de ambos aeropuertos, con más rutas, mejoras tecnológicas, y alianzas estratégicas con aerolíneas nacionales e internacionales.
En este contexto, el AIFA y el aeropuerto de Tulum se consolidan como piezas clave del sistema aeroportuario nacional, complementando el desarrollo del Tren Maya y otras obras de infraestructura emblemáticas del sur y centro del país.
DESPEGUE EN MARCHA PARA MÉXICO
Los datos hablan por sí solos: con millones de pasajeros, decenas de rutas nuevas y un crecimiento sólido en carga y conectividad, los aeropuertos de AIFA y Tulum reflejan una visión estratégica del desarrollo nacional. La administración de Claudia Sheinbaum apuesta por una infraestructura moderna, funcional y sostenible, que acerca a México con el mundo y fortalece su posición como líder en turismo y logística.
¿Ya conoces el AIFA o Tulum? Este 2025 será el año perfecto para despegar desde cualquiera de estas terminales de clase mundial.
Con información de Vanguardia