Menu
GURÚ Político

    Casa de Carlos Salinas de Gortari se usó como BUNKER de espionaje con EPN

    Celebra rectora Karla Planter convenio con Secretaria de Turismo de Jalisco

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram

    GURU Politico

    • CDMX

      “Lloran toda la noche”: Aarón Beas asegura que Ximena Pichel y su hijo temen salir de su casa

      Así serán las nuevas patrullas blancas de CDMX

      CDMX refuerza seguridad: Clara Brugada anuncia 3,000 nuevas patrullas

      Rata se sube a auto de lujo en pleno movimiento en CDMX y todo queda grabado en VIDEO

      Brugada buscará incrementar sanciones contra actos de violencia y vandalismo en marchas

    • ESTADOS

      Jueces federales de Jalisco retrasan audiencias en casos por delitos fiscales y financieros: FGR

      Identifican a sujeto que golpeó a chofer de transporte público hasta dejarlo en coma en Guadalajara

      Chofer de Transporte Público de Guadalajara es golpeado brutalmente por pasajero con termo metálico

      ¡Sin pantalones! Policías detienen a delincuente mientras estaba en hotel

      Programa Bachetón se mantendrá durante toda la administración: SICT

    • INVESTIGACION

      Pablo Gómez revela los miles de millones escondidos por el PRIAN en auditoria del FOBAPROA

      Se están dando resultados: Harfuch previo a comparecer ante el Senado

    • NACIONAL

      Fallece Dan Rivera, encargado de cuidar a la muñeca Annabelle

      Viola Davis reconoce a Sheinbaum por mega inversión de Netflix en México

      AIFA y Tulum se consolidan como centros clave de conectividad aérea

      Invasor revela modus operandi para apropiarse de casas; sólo necesitan invertir 80 pesos

      “¡Lléveme con él!”: jovencita suplica ser detenida junto a su novio ratero en Cuautepec

    • OPINION

      Final del juego

      Lemus y Planter: El equilibrio incierto

      Zedillo no es hijo del 68, es heredero del Fobaproa

      Sheinbaum en las nubes y sin oposición

      Norberto Rivera: Un angelito de alto nivel

    • POLITICA

      Casa de Carlos Salinas de Gortari se usó como BUNKER de espionaje con EPN

      El agua vuelve al lago de Texcoco y tapa los restos del fallido aeropuerto de EPN

      PAN rechaza eliminar plurinominales y reducir dinero a partidos

      Sabina Berman alista denuncia contra Ricardo Salinas Pliego por violencia de género

      Ciro Gómez Leyva estalla y critica fallo del Tepjf sobre acordeones de elección judicial

    • VIRAL

      Niño sale llorando de Kidzania tras experimentar la “Vida de adulto”

      Revista People nombra a Ninel Conde como uno de los rostros más bellos del 2025

      Tania Rincón rompe el silencio sobre el presunto fraude de 1 MDP

      Periodista recuerda terrible escena de celos de Florinda Meza al intentar entrevistar a Chespirito

      Filtran millonario pago que Fabiola Martínez recibió para exhibir al Escorpión Dorado

    SmartMag Political
    POLITICA

    Casa de Carlos Salinas de Gortari se usó como BUNKER de espionaje con EPN

    Casa de Carlos Salinas de Gortari se usó como BUNKER de espionaje con EPN
    Casa de Carlos Salinas de Gortari se usó como BUNKER de espionaje con EPN


    Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto el espionaje político operó desde las sombras en una mansión en Lomas de Chapultepec. Se trató de una propiedad del polémico Raúl Salinas, hermano del expresidente Carlos Salinas de Gortari. 

    El diario El País documentó cómo la extinta Procuraduría General de la República (PGR) habría utilizado esta residencia como un búnker clandestino para vigilar ilegalmente a periodistas, activistas y opositores.

    Esta nueva revelación se suma a las múltiples acusaciones que pesan sobre el sexenio de Peña Nieto por el uso del malware Pegasus, supuestamente adquirido para combatir al crimen organizado, pero que terminó siendo una herramienta de persecución política. 

    El caso cobra relevancia justo cuando la actual administración del Gobierno Federal, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, enfrenta duras críticas por impulsar nuevas leyes que, según la oposición, podrían facilitar prácticas similares de espionaje.

    La casa del “hermano incómodo” y su transformación en centro de vigilancia

    De acuerdo con documentos ministeriales obtenidos por El País, entre 2013 y 2015, bajo el mando del entonces procurador Jesús Murillo Karam y Tomás Zerón, quien fuera director de la Agencia de Investigación Criminal, la PGR utilizó una casa embargada a Raúl Salinas —en Avenida Explanada 1230, Lomas de Chapultepec— como un centro clandestino de espionaje.

    Mansión de Raúl Salinas de Gortari en CDMX

    Foto: Google Maps

    Esta mansión, confiscada en 1996 como parte de un proceso judicial por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, fue utilizada por la Procuraduría para instalar equipos sofisticados de intercepción de comunicaciones, adquiridos mediante contratos opacos con empresas offshore. 

    Uno de estos contratos, fue asignado en noviembre de 2013, por 250 millones de pesos, a la firma Duritz Holdings Limited, registrada en Gibraltar.

    Espionaje financiado con recursos públicos y sin controles

    Los equipos instalados en la casa del hermano del expresidente habrían operado gracias a recursos provenientes de la partida secreta de “Gastos de Seguridad Pública y Nacional”, una especie de caja chica utilizada para solventar operaciones sin supervisión o rendición de cuentas. 

    Esta práctica habría permitido adquirir tecnología sin licitaciones ni mecanismos de transparencia, según revelaron fiscales de la actual administración.

    Un exfuncionario de la PGR, identificado como Humberto Antimo Rivera, aportó pruebas de que los equipos sí fueron entregados e instalados, aunque no dentro de instalaciones oficiales, sino justamente en la mansión asegurada. 

    La operación del centro de espionaje habría durado al menos dos años, hasta que en 2015 el inmueble fue transferido al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE).

    Los vínculos de Zerón, Murillo Karam y Peña Nieto con Pegasus

    La revelación se da en un contexto en el que Tomás Zerón continúa prófugo en Israel, país con el que México no tiene tratado de extradición, mientras que Murillo Karam permanece en prisión domiciliaria. 

    Ambos enfrentan cargos por tortura y desaparición forzada en el caso Ayotzinapa, pero también por el uso irregular de fondos públicos y contratos relacionados con espionaje.

    Murillo Karam

    Foto: Cuartoscuro

    El caso Pegasus ha implicado también directamente al expresidente Peña Nieto. Empresarios israelíes que participaron en la venta del software espía declararon que sobornaron al priista con 25 millones de dólares para garantizar contratos con el gobierno mexicano. 

    Uno de ellos, Uri Ansbacher, fue beneficiado con contratos multimillonarios desde la Secretaría de Gobernación poco antes de que Peña dejara el poder.

    Cargando contenido externo...

    El espionaje continuó durante la 4T… a pesar del discurso oficial

    Aunque el discurso de la 4T ha sido “no somos iguales”, diversas investigaciones han evidenciado que el espionaje ilegal no se detuvo con la llegada de Andrés Manuel López Obrador. 

    Pegasus siguió activo y fue operado desde el Ejército, según revelaron Citizen Lab, Artículo 19 y SocialTIC.

    Cargando contenido externo...

    Incluso el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, fue espiado mientras investigaba violaciones del Ejército en el caso Ayotzinapa.

    Asimismo, durante la gestión de Ernestina Godoy en la Fiscalía de la CDMX, fue señalada por supuestamente intervenir teléfonos de opositores y miembros de Morena sin orden judicial.

    Nueva ley de Morena despierta temor por más espionaje

    Las recientes reformas aprobadas por Morena y sus aliados, como la Ley de Telecomunicaciones y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, han sido calificadas por la oposición como “leyes espía”. 

    Estas normativas permiten al Ejecutivo acceder a datos personales y biométricos sin orden judicial, lo que ha generado preocupación entre organizaciones civiles.

    La paradoja ha sido evidente: figuras clave de Morena, como Ricardo Monreal o Luisa María Alcalde, criticaron duramente estas prácticas cuando las impulsaba el gobierno de Peña Nieto, pero hoy las respaldan desde el oficialismo.

    GURÚ POLITICA

    POLITICA

    PAN rechaza eliminar plurinominales y reducir dinero a partidos

    POLITICA

    Sabina Berman alista denuncia contra Ricardo Salinas Pliego por violencia de género

    POLITICA

    Ciro Gómez Leyva estalla y critica fallo del Tepjf sobre acordeones de elección judicial

    POLITICA

    Salinas Pliego pierde batalla fiscal: TV Azteca deberá pagar 3 mil 500 mdp al SAT

    POLITICA

    URGENTE: FGR abre investigación contra Enrique Peña Nieto por Pegasus

    POLITICA

    Enrique Peña Nieto reaparece, rechaza corrupción durante su sexenio y defiende al NAIM

    GURÚ

    El agua vuelve al lago de Texcoco y tapa los restos del fallido aeropuerto de EPN

    PAN rechaza eliminar plurinominales y reducir dinero a partidos

    Sabina Berman alista denuncia contra Ricardo Salinas Pliego por violencia de género

    Ciro Gómez Leyva estalla y critica fallo del Tepjf sobre acordeones de elección judicial

    Publicidad

    Somos el medio de comunicacion ciudadano que dice las cosas como son. La verdad es el arma más poderosa que tenemos.

    Siguenos

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube
    © GURU Politico.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.