Tras el terremoto de magnitud 8.8 que azotó Kamchatka, en Rusia, una cámara rápida capturó el momento en que el mar en la Bahía de Hanalei, Hawái, retrocedió más de 30 metros de su línea costera habitual, ante la llegada del tsunami. Este efecto se observó también en otras islas hawaianas, como Oahu.
La Agencia de Gestión de Emergencias de Hawái ordenó la evacuación de las zonas costeras de todas las islas ante la llegada de olas destructivas de hasta tres metros de altura. Por su parte, el gobernador de Hawái, Josh Green, también llamó a la población a evacuar. “No afectará solo una playa, rodeará las islas”, destacó.
Debido a la alerta de tsunami y el pánico que generó entre las personas, se reportaron filas de autos de hasta 10 kilómetros en toda la isla intentando salir para ponerse a salvo.
Llegada del tsunami a Estados Unidos
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, las olas alcanzaron zonas como Oregón y Washington alrededor de las 23:35 horas (hora del Pacífico) y en California aproximadamente a las 23:50 horas del 29 de julio, mientras que la Bahía de San Francisco a las 00:40 horas y el Puerto de Los Ángeles a la 1:00, de este 30 de julio.
La Guardia Costera de Estados Unidos también ordenó que los buques comerciales fueran retirados de los puertos en la Isla y se prohibió el uso de cualquier tipo de embarcación.
Ante la alerta de tsunami, los puertos fueron cerrados al tráfico marítimo entrante, mientras que los barcos que se encontraran alrededor de las islas o se dirijan a dichos puertos, podrían quedarse en alta mar hasta que todo regrese a la normalidad.
Con información de El Heraldo de México