Verástegui pide a mexicanos no afiliarse a Morena
Asimismo, con un tono categórico, Eduardo Verásteguiafirmó que estar vinculado a Morena es “vender la conciencia” y traicionar los principios de justicia. Por lo que reprochó a quienes aún simpatizan con el partido y los invitó a salirse cuanto antes, al considerar que el proyecto de la llamada Cuarta Transformación está cimentado en el engaño y la manipulación.
También, el activista señaló que muchos ciudadanos han sido engañados por las promesas del partido; no obstante, destacó que aún es momento de abrir los ojos y actuar. Y es que, para él, la caída de Morena es inminente y sus figuras más visibles no escaparán al juicio público una vez que se expongan todos los escándalos que, asegura, se han mantenido ocultos.
Redes tunden a Verástegui tras ataques a la 4T
Como era de esperarse, las respuestas en redes sociales no tardaron en llegar y dejaron ver que el mensaje de Eduardo Verástegui fue recibido con más escepticismo que respaldo. Lejos de generar una ola de apoyo, sus palabras activaron una serie de críticas que lo acusaban de alarmismo, oportunismo y doble moral.
El vínculo constante de Eduardo Verástegui con posturas conservadoras y su cercanía con figuras como Donald Trump volvieron a ser el centro de la conversación. Muchos lo acusaron de replicar estrategias de desinformación similares a las del presidente estadounidense, de intentar importar narrativas polarizantes al contexto mexicano y de ser un “vendepatrias”.
Los comentarios que se pudieron leer en redes sociales fueron: