Tlajomulco de Zúñiga; 04 de agosto de 2025. El municipio dio un paso histórico en la consolidación de un gobierno ético, transparente y profesional al obtener la certificación internacional ISO 37001:2016 en el Sistema de Gestión Antisoborno, posicionándose como un modelo de integridad pública a nivel nacional.
La administración que encabeza Gerardo Quirino Velázquez Chávez logró implementar esta norma en cuatro áreas estratégicas de alto impacto ciudadano: Catastro Municipal, Inspección, Control a la Edificación e Indicadores y Productividad Gubernamental, convirtiéndose en uno de los primeros municipios del país en integrar de forma transversal un sistema de prevención y combate al soborno con estándares internacionales.
La norma ISO 37001 establece controles auditables para prevenir, detectar y responder a actos de soborno en instituciones públicas. En Tlajo, su implementación permitió fortalecer los procesos de gestión catastral, regular la inspección municipal bajo criterios éticos, transparentar la entrega de licencias de construcción y profesionalizar los indicadores de desempeño institucional.
Con ello, se eliminan incentivos informales, se reduce la discrecionalidad y se promueve una cultura de trato justo y parejo para todos los ciudadanos y sectores productivos. Entre los principales beneficios de este logro destacan el fortalecimiento institucional, la mejora en la percepción ciudadana, la trazabilidad documental de cada trámite y una significativa reducción en el riesgo de actos de corrupción.
Además, esta certificación coloca a Tlajomulco como un referente nacional de buenas prácticas gubernamentales, al demostrar que es posible implementar políticas públicas que trasciendan administraciones y construyan instituciones más sólidas, confiables y profesionales.
La certificación fue obtenida tras auditorías especializadas realizadas en mayo de 2025 y formalizada en julio del mismo año, avalando que Tlajomulco cumple con los más altos estándares internacionales en la prevención del soborno.
Con este reconocimiento, el gobierno municipal no solo refrenda su compromiso con la rendición de cuentas, sino que transforma la relación entre el ciudadano y el gobierno bajo un principio de integridad y legalidad.