Menu
GURÚ Político

    ¿LA CAÍDA?... CAUSAS Y SINTOMAS (I)

    Bomberos de Tlajo refuerzan protocolos con simulacros de emergencia

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram

    GURU Politico

    • CDMX

      Dormilón al volante destroza glorieta y fuente con camioneta de lujo en Polanco

      Cae líder del sindicato “Independencia” acusado de extorsionar en una Utopía

      Exhiben a sujeto que acosó a vendedor ambulante en Santa María la Ribera para que se quitara

      “Nadie me corrió”: Claudia Mollinedo mega que haya sido corrida de Imagen Televisión

      Este es el sueldazo que Claudia Mollinedo ganaba en Imagen Televisión

    • ESTADOS

      Internos desatan motín; provocan incendios y disturbios en penal de Tuxpan

      Ordenan liberar a Israel Vallarta tras casi 20 años en prisión sin sentencia

      ¿No puede caminar? Jorge Falcón se sincera y revela su delicado estado de salud

      Voladores de Papantla sufren aterrador incidente a 20 METROS DE ALTURA

      Tren Suburbano al AIFA iniciaría operaciones en Diciembre

    • INVESTIGACION

      Pablo Gómez revela los miles de millones escondidos por el PRIAN en auditoria del FOBAPROA

      Se están dando resultados: Harfuch previo a comparecer ante el Senado

    • NACIONAL

      “No traigo, no traigo”: Abuelita sufre asalto; agresor la jalonea y avienta para quitarle sus cosas

      Encuesta El Financiero: Sheinbaum recibe una aprobación de 75% en julio

      Lord Pádel: De las canchas en Atizapán a una posible fuga internacional

      Funcionaria de Veracruz separada de su cargo luego de insultar a un oficial de tránsito

      PAN acusa a Morena de buscar cambiar las reglas del juego electoral sin escuchar a nadie

    • OPINION

      HISTÓRICO: La pobreza volvió a reducirse de 2022 a 2024

      La hipocresía del Tío Sam

      Final del juego

      Lemus y Planter: El equilibrio incierto

      Zedillo no es hijo del 68, es heredero del Fobaproa

    • POLITICA

      Ingresos de mexicanos crecieron 15% durante el sexenio de AMLO

      Así fue la detención de Israel Vallarta hace 20 años (VIDEO)

      Reciben segunda solicitud de desafuero contra Alito Moreno; hoy se le notificará

      Alito denuncia persecución política en su contra tras solicitud de desafuero

      Sheinbaum celebra acuerdo con Trump: 90 días parra dialogo y se protege el T-MEC

    • VIRAL

      Joven pierde más de 200 mil pesos tras creer que mantenía un romance con Emma Watson

      ¿Quién es Abraham Medina, el bailarín exótico que aparece en video íntimo de Wendy Guevara?

      Filtran en Instagram video íntimo de Wendy Guevara ¿Venganza de su ex?

      Abuelito rompe en llanto al vender su coche después de 34 años

      VIDEO Extranjero advierte sobre el uso de la palabra «wey» en México

    SmartMag Political
     Titulo
    POLITICA

    Ingresos de mexicanos crecieron 15% durante el sexenio de AMLO

    Ingresos de mexicanos crecieron 15% durante el sexenio de AMLO
    Ingresos de mexicanos crecieron 15% durante el sexenio de AMLO


    El Presidente Andrés Manuel López Obrador logró su cometido e impulsó un modelo económico que hizo crecer los ingresos de las familias mexicanas un 15.6% durante su sexenio pese a haber lidiado con Donald Trump y la pandemia durante su gobierno.

    De acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) levantada el año pasado y dada a conocer ayer, los ingresos de los hogares mexicanos incrementaron 15.66% siendo la creación de empleo, el aumento del salario mínimo y los programas sociales factores importantes para entender este crecimiento.

    FOTO: Rodrigo González “Eneas”/ Polemón

    Y es que el salario mínimo incrementó 110.7% en términos realesimpulsado por el gobierno de AMLO. Mientras que los programas sociales incrementaron 155% desde 2018. Y en el caso de los programas sociales, los cuales representan apenas el 7.6% del gasto gubernamental, se ubicaron en 833 pesos al mes por hogar y representaron el 3.2% del ingreso corriente total de los hogares.

    Además, es importante reconocer que el estrato con menos recursos en el país fue el segmento que más mejoró sus ingresos al alcanzar un alza de 35.9%.

    En 2024, el gasto corriente monetario promedio al mes en un hogar mexicano fue de 15 mil 891 pesos, de acuerdo con los resultados de la ENIGH 2024. El ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos mensuales. En 2018, el ingreso total mensual era de unos 22 mil 440 pesos. En 2022, llegó a 23 mil 463 pesos. En 2024, subió a 25 mil 955 pesos.

    La titular del Inegi, Graciela Márquez, destacó en rueda de prensa que 66 de cada 100 pesos de los ingresos de los mexicanos vienen del trabajo. Esto quiere decir que el aumento del salario mínimo en los últimos años ha impactado de forma real.

    La ENIGH también reveló que los hogares con mayores ingresos del país percibieron 14 veces más que los de menores ingresos. Esta brecha disminuyó respecto a 2016, cuando se reportó que el décimo decil (el de mayores ingresos) percibía 21 veces lo que el primero.

    Por sexo, el ingreso promedio mensual de los hombres en 2024 fue de 12 mil 15 pesos; contra 7 mil 904 pesos de las mujeres. Y por rango de edad, el mayor ingreso promedio mensual lo obtuvo la población de 30 a 39 años, con 10 mil 175 pesos, y 7 mil 10 pesos de la población de 60 años y más.

    Mientras que el gasto corriente monetario promedio mensual de los hogares se destinó principalmente a alimentos, bebidas y tabaco, con 5 mil 994 pesos (37.7%). Siguieron transporte y comunicaciones, con 3 mil 106 pesos (19.5%); educación y esparcimiento, con mil 531 pesos (9.6%); y vivienda y servicios, con mil 449 pesos (9.1%).

    Respecto a los alimentos y bebidas que se consumen en los hogares, el mayor gasto se concentró en carnes, con un promedio de mil 082 pesos. En segundo lugar se encuentran los cereales, con 751 pesos; otros alimentos diversos, con 686 pesos; y verduras, con 521 pesos.

    En términos generales, los tres rubros en los que los hogares destinaron más recursos en 2024 fueron los siguientes: alimentos consumidos fuera del hogar, con mil 299 pesos; carnes, con mil 082 pesos; y combustibles para vehículos, con mil 023 pesos al mes.

    Finalmente es importante recordar que el ex Presidente López Obradordijo en diversas ocasiones que la reducción de la desigualdad y la pobreza es el mayor orgullo que se lleva de su gobierno. Y con los resultados de esta encuesta, que salen a la luz después del final de su sexenio, se confirma que el humanismo mexicano funciona a largo plazo y no solo con resultados inmediatos.

    Con información de Polemón 

    GURÚ POLITICA

    POLITICA

    Reciben segunda solicitud de desafuero contra Alito Moreno; hoy se le notificará

    POLITICA

    Alito denuncia persecución política en su contra tras solicitud de desafuero

    POLITICA

    Sheinbaum celebra acuerdo con Trump: 90 días parra dialogo y se protege el T-MEC

    POLITICA

    Damián Alcazar ironiza y le tunde durísimo a Calderón tras caída de estatua en Los Pinos

    POLITICA

    ¿Cómo sería México si el PRI continuara gobernando? Esto dice la IA

    POLITICA

    Con AMLO salieron de la pobreza 10 millones de mexicanos, “esto es histórico”: Viri Ríos

    GURÚ

    Así fue la detención de Israel Vallarta hace 20 años (VIDEO)

    Reciben segunda solicitud de desafuero contra Alito Moreno; hoy se le notificará

    Alito denuncia persecución política en su contra tras solicitud de desafuero

    Sheinbaum celebra acuerdo con Trump: 90 días parra dialogo y se protege el T-MEC

    Publicidad

    Somos el medio de comunicacion ciudadano que dice las cosas como son. La verdad es el arma más poderosa que tenemos.

    Siguenos

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube
    © GURU Politico.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.