Autoridades del Estado de México detuvieron a los presuntos responsables del asesinato de un menor, cuyo cuerpo fue encontrado en una casa de la colonia Ejidal El Pino, en el municipio de Los Reyes La Paz.
Se trata de Carlos "N", Ana Lilia "N" y Lilia "N", quienes fueron detenidos por su presunta responsabilidad en la desaparición y asesinato de Fernando, un niño de cinco años cuyo cuerpo fue encontrado el pasado 4 de agosto.
De acuerdo con información de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), el menor fue secuestrado el 28 de julio por los ahora detenidos, quienes lo habrían retenido como "garantía" de una supuesta deuda de mil pesos que la madre del menor no pudo pagar.
Los tres implicados fueron trasladados al penal estatal de Nezahualcóyotly enfrentarán cargos por desaparición cometida por particulares.
Contexto: el 28 de julio, las dos mujeres acudieron al domicilio de la madre de Fernando, ubicado en la colonia Ejidal El Pino, supuestamente para “cobrarle una deuda económica”. No obstante, la mujer les indicó que no tenía dinero para saldar la deuda, por lo que las sospechosas habrían sustraído a su hijo, un niño de 5 años, y le dijeron que “no se lo entregarían hasta que pagara el dinero que les debía”.
La madre del niño intentó varias veces ver a su hijo en la casa de los presuntos responsables, pero se lo impidieron. No fue hasta el 4 de agosto que denunció el hecho, primero a las autoridades locales y posteriormente a la Fiscalía General del Estado de México, que abrió una investigación por el delito de privación ilegal de la libertad.
Ese mismo día, elementos de la Policía de Investigación, en coordinación con la Policía Municipal, acudieron a un domicilio en la misma colonia donde vivían los sospechosos. En el sitio, los policías encontraron el cuerpo sin vida del niño.
Percepción de inseguridad en Edomex
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del segundo trimestre de 2025, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reveló que el 63.2% de la población de 18 años y más en 91 áreas del país considera inseguro vivir en su ciudad.
En el Estado de México, el municipio de Ecatepec volvió a ocupar el primer lugar a nivel estatal y el segundo a nivel nacional. El 90.7% de los habitantes de Ecatepec consideran que no es seguro vivir en ese municipio, una cifra que representa un aumento de 5.7 puntos porcentuales con respecto al trimestre anterior, cuando la cifra era del 85%.
El segundo municipio con mayor percepción de inseguridad en el Estado de México es Chimalhuacán, que hace tres meses ocupaba el primer lugar. En esta ocasión, el porcentaje descendió ligeramente, del 86.1% al 84.7%, aunque el Inegi aclara que esta variación de 1.4 puntos no es estadísticamente significativa.
En tercer lugar se encuentra Naucalpan de Juárez, con un 83.3 % de percepción de inseguridad, cifra que también aumentó con respecto al trimestre anterior.
Con información de La Silla Rota