El hombre sin hogar de 77 años de edad que fue grabado apuñalando a Esteban Yepes, un joven de 19 años, cuando paseaba a su perro el pasado lunes 11 de agosto en el centro de Itagüí, en Colombia, fue presentado este jueves a su primera audiencia.
El presunto responsable, William de Jesús Cadavid, fue presentado este jueves ante un juez de control de garantías para responder por el delito de homicidio agravado. Durante la audiencia, Cadavid se declaró no culpable, afirmando: “Soy inocente”.
Debido a que no aceptó su responsabilidad en estos hechos, a Cadavid se le iniciará un proceso judicial en el cual se mostrarán las pruebas necesarias para establecer, en un juicio, si es culpable o no por estos hechos.
El homicidio ocurrió en la carrera 51 con calle 53, cuando Cadavid propinó una herida mortal en el cuello a Esteban, quien paseaba a su perro. Tras el ataque, el agresor huyó, pero fue rápidamente detenido gracias a la acción conjunta de la Policía Nacional y la Policía Militar.
¿Podría ser declarado inimputable y dejado en libertad?
La posibilidad de que el agresor evite la prisión por una declaración de inimputabilidad ha encendido las alarmas entre los vecinos y familiares de Esteban Yepes, quienes exigen justicia.
Según el Código Penal, el delito de homicidio, por el que sería acusado Cadavid, conlleva una pena de entre 13 y 25 años de prisión. Sin embargo, factores agravantes como la sevicia y el estado de indefensión de la víctima podrían incrementar la condena hasta un rango de 25 a 40 años, según lo estipulado en el artículo 104.
A pesar de la gravedad del delito, se cree que la defensa del agresor podría argumentar inimputabilidad por un posible trastorno mental, lo que podría alterar el curso del proceso judicial.
Según el artículo 33 del Código Penal, una persona es inimputable si, al momento de cometer el delito, no tenía la capacidad de comprender la ilicitud de sus actos. Para que esto se determine, el juez debe ordenar exámenes psiquiátricos y de comportamiento social.
Sin embargo, expertos en el derecho penal de Colombia, consultados por el diario local El Tiempo, aseguran que, incluso en caso de inimputabilidad, el agresor no evitaría la reclusión.
“Se le impondría una medida de seguridad en un centro de internación para tratar su trastorno, protegiendo tanto a la sociedad como a él mismo”, explicó la abogada penalista Blanca Toloza a ese diario.
Por su parte, el abogado Guillermo Pulecio, también consultado por El Tiempo, enfatizó que las circunstancias del crimen sugieren que Cadavid actuó con pleno conocimiento de sus actos.
“Huyó tras el ataque, lo que indica que sabía lo que hacía. Un enajenado mental no actuaría así”, afirmó.
Además, Pulecio señaló que la edad avanzada del agresor no lo exime de la responsabilidad penal: “Si mató conscientemente, debe ir a la cárcel, probablemente a un pabellón especial para adultos mayores”.
Revelan que días antes agredió a una niña de 9 años
En la audiencia también se reveló un altercado previo, ocurrido apenas unos días antes del asesinato de Yepes en las afueras del centro comercial Viva Envigado, cuando Cadavid agredió a una niña de 9 años que, al caminar con su madre y mirar al suelo, lo tropezó accidentalmente, haciéndolo caer.
En respuesta, él se levantó y le propinó una cachetada, causando el llanto de la menor. Cuando intentó huir, transeúntes lo acorralaron. Este antecedente fue mencionado para señalar la agresividad recurrente del acusado.
Hasta el momento no se ha establecido con claridad el móvil del ataque que le costó la vida a Yepes en las afueras de un almacén de mascotas, justo cuando el joven pasaba por la entrada.
“El señor William lo mira de reojo, cinco pasos adelante le llamó la atención, lo observa y se devuelve hacia este joven. Esta persona no alcanzó a mirar al ciudadano William cuando este se devolvió, le era indiferente. No tenemos una intención clara por la que le asesta esta puñalada”, señaló el fiscal encargado del caso durante el inicio del proceso judicial.