La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó la condena de 25 años de prisión a Ye Yong Qing, primo de Zhenli Ye Gon, condenado por ser el principal proveedor de precursores químicos para las organizaciones criminales mexicanas.
Zhenli Ye Gon es el empresario al que la Policía Federal de Felipe Calderón decomisó 205 millones de dólares en efectivo, dinero que el ex presideente panista aseguró sería utilizado para la construcción de un centro de atención de adicciones, sin que existan registros de que eso ocurriera.
Ayer, en su última sesión, los ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte desecharon por unanimidad el recurso de revisión que promovió el ciudadano chino contra su condena por delincuencia organizada, delitos contra la salud y lavado de dinero.

Zhenli Ye Gon. Foto: AP
A propuesta de la Ministra Margarita Ríos Farjat, el Pleno de la Primera Sala determinó que era improcedente la impugnación de Yong Qing contra su sentencia, por lo que permanecerá en el Penal del Altiplano hasta 2033.
El 16 de marzo de 2007, la PGR cateó la casa de Zhenli Ye Gon en Lomas de Chapultepec y aseguró 205.6 millones de dólares, la mayor cantidad en efectivo decomisada al crimen organizado en México. Ese mismo día detuvo a Yong Qing en el laboratorio que Ye Gon construía en Toluca, presuntamente para procesar drogas sintéticas.
Yong Qing llegó a México en 2005 contratado por su primo para esa obra. Declaró que Ye Gon le presentó al entonces gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y a un secretario de Salud, y que en 2006 le presentó al futuro presidente durante la construcción de sus instalaciones. Según Yong Qing, Ye Gon aseguraba que su empresa de medicinas llegaría a un cuarto de la población mexicana.
Con información de Polemón