Menu
GURÚ Político

    Gerardo Quirino arranca segunda etapa de rehabilitación del Centro Histórico de Tlajomulco

    Gerardo Quirino destaca interés Claudia Sheinbaum en recuperación de vivienda en Tlajo

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram

    GURU Politico

    • CDMX

      Dos mujeres roban a caballero por no contratar sus servicios en Tlalpan

      El Ranchito, Otumba: aquí se escondieron los homicidas de los colaboradores de Brugada

      Esto se sabe del caso del policía que le disparó a un motociclista durante una riña en CDMX

      SSC presume detención de 573 presuntos extorsionadores en lo que va del gobierno de Brugada

      Homicidio doloso y robo de vehículos disminuyeron en CDMX durante julio de 2025,

    • ESTADOS

      Detienen a José Luis Sánchez, alias (El Chalamán), familiar de “M3ncho” e integrante del CJNG

      Accidente en Tren Maya fue por cambio intempestivo de vía; FGR investiga

      Reguetonero rompe en llanto porque no lo dejaron cantar después de que hizo promoción

      Así fue el conflicto por un tendedero que escaló a un doble homicidio en la Morelos

      Vinculan a proceso a tres personas por secuestro y muerte de Fernandito en Los Reyes La Paz

    • INVESTIGACION

      Pablo Gómez revela los miles de millones escondidos por el PRIAN en auditoria del FOBAPROA

      Se están dando resultados: Harfuch previo a comparecer ante el Senado

    • NACIONAL

      Hallan muertos a ex candidata de Morena y a su esposo, en Zitlala, Guerrero

      Mujer dona un riñón a su novio y al mes se entera que se va a casar con otra

      “Si me llega a pasar algo no busquen a otra persona”: Costeño denuncia amenazas tras denuncia

      Filtran nuevo video de la riña entre policías y motociclistas que dejó un muerto

      “Marrano de mier...”: En redes le tunden a Faitelson tras criticar regreso e Checo Pérez a la F1

    • OPINION

      HISTÓRICO: La pobreza volvió a reducirse de 2022 a 2024

      La hipocresía del Tío Sam

      Final del juego

      Lemus y Planter: El equilibrio incierto

      Zedillo no es hijo del 68, es heredero del Fobaproa

    • POLITICA

      Esta es la casa de 12 MDP que Fernández Noroña presumió en redes y que le generó una crisis

      Norma Piña da su último mensaje: “el país no puede depender del aplauso ni del agravio”

      No hay nadie en este país que odie más a México que Lily Téllez: Luisa Alcalde

      Senadores del PAN respaldan a Lilly Téllez tras críticas por pedir el apoyo de Trump contra el narco

      INE rechaza investigar a Alito Moreno y él responde: “Morena miente y calumnia”

    • VIRAL

      Captan a Mujer Viajando en un Dinosaurio en Calles de la CDMX

      Joven va al doctor por fuertes cólicos, le dicen que está embarazada y ese mismo día da a luz

      Detienen a presuntos ladrones del robo a hijo de Erika Buenfil en Mítikah

      Lady Cineteca arma zafarrancho en la Cineteca Nacional, la comparan con #LadyRacista (VIDEO)

      Ciervos con tumores generan alerta en Estados Unidos, esto es lo que se sabe

    SmartMag Political
     Titulo
    POLITICA

    Norma Piña da su último mensaje: “el país no puede depender del aplauso ni del agravio”

    Norma Piña da su último mensaje: “el país no puede depender del aplauso ni del agravio”
    Norma Piña da su último mensaje: “el país no puede depender del aplauso ni del agravio”


    En su último mensaje como ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Norma Lucía Piña Hernández afirmó que pese a las calumnias, desinformación y agresión el Poder Judicial de la Federación (PJF) sostuvo los pilares de la Constitución.

    Durante una sesión solemne pero desangelada y marcada por la ausencia de diversos integrantes de los plenos del PJF, la ministra presidenta destacó que en su gestión los recursos fueron ejercidos conforme a la ley y con mayor transparencia.

    En la sesión solemne destacó la ausencia de todos los integrantes del Pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); de Bernardo Bátiz, Celia Maya y Sergio Molina, integrantes del pleno del CJF y de los ministros la Corte Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Yasmín Esquivel y Lenia Batres Guadarrama.

    En cambio, entre los invitados estuvieron los ministros en retiro Guillermo Ortiz Mayagoitia, Margarita Luna Ramos, Eduardo Medina Mora y Luis María Aguilar Morales.

    En su discurso, que duró una hora, la ministra aprovechó para fijar, por primera vez, una postura firme en contra de las acusaciones de las que ha sido objeto el PJF en los últimos dos años.

    “Concluye mi último informe y con él una etapa del Poder Judicial de la Federación. Durante los últimos dos años y medio la judicatura siguió trabajando sin descanso en un marco de condiciones de adversidad sin precedentes, bajo el asedio, a pesar de las calumnias, a la desinformación y la agresión sostuvimos con firmeza los pilares de la Constitución”, dijo la ministra presidenta.

    “No respondimos con estridencia, respondimos con sentencias, no apelamos nunca a la confrontación, apelamos a la razón, al diálogo y al derecho, que es la manera que las sociedades han desarrollado para resolver sus problemas y diferencias con justicia, respeto y objetividad. En cada asunto, grande o pequeño, honramos el juramento de impartir justicia, conscientes de que la independencia judicial no se ostenta, se ejerce y la narrativa en contra, es objeto de prueba”.

    En el año 2023, Piña Hernández se convirtió en la primera mujer en la historia del país en presidir al PJF y aunque su periodo debía durar cuatro años, debido a la reforma judicial de 2024 impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, su gestión y cargo en la Corte sólo duraron dos años y ocho meses.

    “Hoy tan solo concluye una etapa, no la misión, la ley fundamental permanece, los derechos reconocidos por ella permanecen, pero aún existe una enorme deuda con su ejercicio, el rumbo del país no puede depender del aplauso ni del agravio si no, como lo he sostenido, de trabajar hombro con hombro para hacer realidad los fines del proyecto nacional contenidos en nuestra constitución, porque más allá de las diferencias legítimas, más allá de las interpretaciones que distinguen a una democracia constitucional viva, hay una verdad que no admite fisuras: todos somos mexicanas y mexicanos y lo que nos une es la voluntad firme de que este país prospere”, agregó.

    Al finalizar su discurso, la ministra presidenta clausuró los trabajos de la actual SCJN, que a partir del 1 de septiembre reiniciará labores con una nueva conformación y una vez que emitió el último mayetazo, recibió un largo aplauso de los presentes.

    La ministra Norma Piña observa el informe del presidente de la Segunda Sala, Javier Laynez. Foto: Eduardo Miranda

    Las tres reformas

    Su informe de labores, público en la página de la Corte, destacó las tres reformas que marcaron la evolución histórica del Poder Judicial: 1994, de Ernesto Zedillo que creó la actual SCJN; 2011, en materia de Derechos Humanos y la de 2021, de Arturo Zaldívar que buscó reforzar la carrera judicial.

    Asimismo, el documento también incluye una mención al contexto histórico y político en el que concluye su gestión.

    “Durante los casi tres años de mi gestión, el Máximo Tribunal del país enfrentó uno de los contextos más complejos de su historia reciente. A la responsabilidad cotidiana de impartir justicia con independencia, imparcialidad, eficacia y eficiencia, se sumó el desafío de una reforma de gran calado que transformó profundamente al Poder Judicial de la Federación”, señaló.

    “No quiero dejar de señalar que, en cada uno de los ámbitos de actuación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el compromiso fue siempre el mismo: ser garante de la Constitución y proteger los derechos humanos de todas las personas”.

    Con información de Proceso 

    GURÚ POLITICA

    POLITICA

    No hay nadie en este país que odie más a México que Lily Téllez: Luisa Alcalde

    POLITICA

    Senadores del PAN respaldan a Lilly Téllez tras críticas por pedir el apoyo de Trump contra el narco

    POLITICA

    INE rechaza investigar a Alito Moreno y él responde: “Morena miente y calumnia”

    POLITICA

    Avanza iniciativa del PT contra el Cártel Inmobiliario por GENTRIFICAR y CORRUPCIÓN

    POLITICA

    Lady Fuero se arrepiente y ofrece disculpas públicas tras video viral

    POLITICA

    “Alito” Moreno denuncia a Maduro ante la FGR por presuntos vínculos con el crimen organizado

    GURÚ

    Norma Piña da su último mensaje: “el país no puede depender del aplauso ni del agravio”

    No hay nadie en este país que odie más a México que Lily Téllez: Luisa Alcalde

    Senadores del PAN respaldan a Lilly Téllez tras críticas por pedir el apoyo de Trump contra el narco

    INE rechaza investigar a Alito Moreno y él responde: “Morena miente y calumnia”

    Publicidad
    publicidad

    Somos el medio de comunicacion ciudadano que dice las cosas como son. La verdad es el arma más poderosa que tenemos.

    Siguenos

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube
    © GURU Politico.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.