El exconsejero del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdovacriticó la entrada de la nueva Suprema Corte de Justicia al considerar que será una extensión del gobierno de Sheinbaum.
Córdova aseguró que el nuevo Poder Judicial nació “en medio de la demagogia y el misticismo”, pues el morenismo está refundando el nuevo estado “en clave autoritaria”.
Señaló que está por verse qué es lo que en realidad significa la justicia del pueblo o la justicia cercana al pueblo, pues a su parecer es una frase hueca.
“La idea de pueblo con la que llega la corte es la que ha polarizado Morena. El pueblo son ellos y sus afines y los demás son sus enemigos. Han negado el pluralismo y diluido la unidad”.
El exfuncionario del INE adelantó que si hoy tenemos un presunto gobierno del pueblo, entonces la justicia del pueblo será la justicia de este gobierno.
“Los acordeones los formuló el Gobierno”
Lorenzo Córdova recalcó que los nuevos ministros se deben a Morenaporque los acordeones los formuló el gobierno para ponerlos en la Corte y por ello se convertirán en “ratificadores de las decisiones de la 4T”.
Reiteró que, bajo ese esquema, la corte será una extensión del gobierno y se sabrá cuando tenga que resolver los temas acerca de la prisión preventiva oficiosa y se vea hacia dónde se ubica la corte: o acata la sentencia de la CIDH y coincide en que viola los derechos, o se pone del lado de Morena, que la defiende, ratificando su rol de subordinación al gobierno.
Córdova Vianello no desaprovechó la oportunidad para criticar a la ministra Lenia Batres, afirmando que fue elegida por “dedazo presidencial” de AMLO y se autodenominó ministra del pueblo cuando en realidad es la ministra del gobierno, siempre a favor de las posturas del oficialismo.
Córdova critica ritual de investidura de la SCJN
El expresidente del INE criticó la ceremonia de investidura de los ministros de la Corte y la entrega de bastones de mando, recalcando que eso no augura nada bueno porque los simbolismos con los que los recibieron son propios del morenismo, que contraviene el carácter laico del Estado establecido en la Constitución.
“Me queda claro que los rituales con los que se inició la nueva SCJN no comulgan con los ideales de Benito Juárez, pues los nuevos juzgadores arrodillados se involucraron en una invocación a Quetzalcóatl, lo que es una contradicción al respeto a la Constitución, que juraron guardar”.
Finalizó lamentándose porque, presuntamente, con la nueva SCJNterminará de diluirse la separación de poderes y la justicia se pondrá de rodillas ante los dictados que vendrán de palacio.
Con información de Sin Línea