La subsecretaria de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar, Columba Jazmín López Gutiérrez, señaló que en la segunda etapa de operación del programa Sembrando Vida, la restauración agroecológica es uno de los enfoques centrales sustantivos para avanzar en la atención de temas como el diseño de la huerta agroforestal, selección de semillas, conservación de plantas medicinales, entre otros.
En la Jornada de Capacitación básica para la estrategia de reforestación 2026 del Programa Sembrando Vida, realizado en las instalaciones de la Secretaría de Bienestar, destacó la importancia de los foros que realizan para sistematizar la información y generar metodologías sobre el manejo de semillas forestales, el diseño de huertas, diversidad de plantas en las unidades productivas, viveros de calidad certificados y otros, que sirvan como información para las siguientes generaciones.