El comunicador Ciro Gómez Leyva calificó como una “farsa” y una “regresión democrática” la reciente elección del Poder Judicial, en la que, según denuncias del Observatorio Electoral Judicial, se utilizó de manera sistemática la estrategia de presuntos “acordeones” para inducir el voto ciudadano a favor de candidatos promovidos por el oficialismo.
Durante su noticiero matutino, Gómez Leyva desmenuzó los hallazgos del informe presentado por el Observatorio, integrado por organizaciones como Laboratorio Electoral, México Evalúa, Disentir y Laboratorio para la Democracia, el cual acusa que la elección estuvo marcada por inequidad, manipulación e intromisión partidista.
“El oficialismo vulneró la integridad electoral”, citó Gómez Leyva, al leer una de las conclusiones del documento, que señala que los acordeones, papelitos distribuidos con nombres de candidatos, fueron determinantes para los resultados y corrompieron “la naturaleza misma de una elección que debía ser ciudadana, no partidista”.
Ciro Gómez explota por presunto uso de acordeones en elección judicial
El comunicador lamentó que, pese a las pruebas presentadas y las investigaciones en curso del Instituto Nacional Electoral (INE), el caso probablemente no derive en consecuencias reales.
“Esto terminará en el Tribunal Electoral, que siempre ha sido fiel al gobierno. No nos digan que es la Constitución. Esos son los que deciden”, afirmó tajantemente.
Gómez Leyva también criticó la baja participación en la elección, que rondó apenas el 12 por ciento, de la cual, señaló, alrededor de un 3 por ciento fue de votos nulos o en blanco.
“Menos del 10 por ciento eligió a jueces y magistrados que deberían representar a todo el país”, indicó.
Uno de los aspectos abordados por Gómez Leyva fue el hecho de que, según el informe, las nueve candidaturas ganadoras para la Suprema Corte fueron promovidas mediante los acordeones.
“Esto socava desde el origen la autonomía del Poder Judicial”, dijo.
“¿No les dan vergüenza los acordeones?”
También cuestionó duramente la legitimidad de quienes asumirán funciones a partir del 1 de septiembre.
“¿En verdad se puede creer que habrá un buen juzgador en alguien que trampeó su propia elección con conocimiento de causa?”, preguntó, en referencia al próximo presidente de la Corte, Hugo Aguilar, quien ha dado entrevistas donde celebra su triunfo.
“Llegaron ahí porque el oficialismo los puso. Punto”, sentenció.
En su crítica, el comunicador ironizó sobre la narrativa oficial que habla de una justicia más cercana al pueblo.
“¿Y no les avergüenzan los acordeones?”, preguntó en tono directo a figuras como la presidenta, la secretaria de Gobernación y los nuevos integrantes del Poder Judicial.
Gómez Leyva concluyó que el gobierno federal ya controla prácticamente todos los órganos del Estado: el Congreso, el INE, el Tribunal Electoral, y ahora, al menos en parte, también al Poder Judicial.
“Se apropiaron también ya del Poder Judicial”, remató.
Con información de Sin Línea