Tlajomulco de Zúñiga; 27 de julio de 2025. Con el objetivo de construir un territorio más ordenado, sostenible y equitativo, el Gobierno de Tlajomulco llevó a cabo una serie de foros de opinión ciudadana como parte del proceso de actualización de sus principales instrumentos de planeación ambiental y urbana: el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL), el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU) y los Planes Parciales de Desarrollo Urbano (PPDU).
Este ejercicio de participación se realizó conforme al artículo 78 del Código Urbano del Estado de Jalisco, el cual establece la obligación de incluir las voces de los sectores organizados de la sociedad en la elaboración de estos instrumentos.
Durante los meses de mayo y junio de este año, se desarrollaron 16 actividades participativas, que incluyeron foros abiertos, mesas en espacios públicos y mesas de trabajo multisectoriales, logrando una cobertura de más del 70 por ciento del territorio municipal y una participación activa de casi mil cien personas.
Entre los temas más destacados por la ciudadanía se encuentran:
• Mejorar servicios públicos como agua potable, alumbrado, parques y mercados.
• Hacer más accesibles las banquetas, cruceros, ciclovías y paraderos de transporte.
• Atender zonas de riesgo por incendios, inundaciones y presencia de viviendas abandonadas.
• Proteger áreas ecológicas clave como La Primavera, El Tajo, Cerro Viejo, Cajititlán y Toltepec.
• Regular el uso de suelo para frenar fraccionamientos en zonas sin infraestructura ni servicios.