Después que en redes sociales se viralizara el video, el alumno que golpeó a su profesor en Hidalgo, ahora fue entrevistado y reveló las razones detrás del ataque.
En entrevista con Milenio, el alumno de 21 años explicó que detrás del ataque en contra de su profesor hubo burlas y humillaciones hacia su persona por parte de Ángel Ramírez, trabajador administrativo quien fue designado como maestro de Introducción al Sistema Armonizado en la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT).
Aunque acepta que su reacción fue incorrecta, exige que la justicia no recaiga únicamente sobre él, sino también sobre quienes lo hostigaron sistemáticamente sin que las autoridades universitarias intervinieran.
"Me retaba, me decía ‘excepto Manuel’, me sobajaba frente al grupo", cuenta el estudiante.
Señala que durante seis meses soportó acoso verbal y psicológico y que reportó la situación, sin obtener ayuda de las autoridades.
¿Quién es el alumno que golpeó a su profesor?
Manuel Martínez, quien ha sido identificado en redes sociales como el alumno que golpeo a su profesor, es practicante de artes marciales desde niño.
Manuel afirma que fue entrenado para controlar sus emociones; pero la carga emocional, el agotamiento y la falta de intervención institucional, afirma, lo llevaron a un punto de quiebre.
El día previo a la agresión no asistió a clase por solicitud institucional para una sesión de fotos con su grupo de defensa personal.
Al día siguiente, se enteró de que el profesor aplicó una evaluación no anunciada, ofreciendo puntos extra "como una maldad" a quienes entregaran el trabajo, lo que Manuel interpreta como una represalia personal.
Cuando su hermana intentó mediar con el docente, éste se negó a dialogar. Ya en clase, según Manuel, el maestro volvió a burlarse de él frente al grupo.
Al reclamarle respeto, recibió una respuesta despectiva. "Me salieron las lágrimas... y cuando volvió a burlarse, le aventé la playera", confiesa.
¿Qué pide Manuel?
Más allá de su situación académica, pide que la (SEPH) investigue al docente y garantice justicia para otros alumnos que, según él, también han sufrido acoso en la institución:
“Lo acepto: no fue la forma. Pero, ¿quién responde por los daños mentales? Ahora tendré que tomar terapia porque no me siento en condiciones de seguir estudiando”.
Manuel teme que casos como el suyo se repitan y terminen peor: "¿Qué pasará cuando sea alguien sin apoyo, sin recursos? Esto puede terminar en un suicidio. No es un juego".
Con información de Reporte Índigo