Israel Vallarta instó a la excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez Ruiz, a luchar y manifestarse a favor de lo que ella cree correcto en la aplicación de justicia en México.
En días recientes, Gálvez ha denunciado que en México se estaría aplicando una “justicia selectiva” en casos de secuestro, al comparar el proceso judicial de su hermana, Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz, con el de Israel Vallarta Cisneros.
La excandidata ha asegurado que ambos casos presentan similitudes como actos de tortura y montajes, pero las pruebas fueron valoradas de forma distinta por la misma jueza: Mariana Vieyra Valdés.
Israel Vallarta responde cuestionamientos de Gálvez sobre su liberación
A través de un video en redes sociales, Gálvez criticó que su hermana haya recibido una sentencia de 89 años de prisión, mientras que Israel Vallarta, tras haber permanecido 19 años sin sentencia, finalmente fue absuelto en uno de los casos en su contra.
Ante esta denuncia, Israel Vallarta y su esposa, la activista Mary Sainz, la invitaron a manifestarse en contra de la supuesta injusticia.
“Que agarre su casita de campaña como hizo mi esposa, que aguante fríos, calores, lluvias, agresiones… Es válido que luche por su familia. Y la apoyamos”, expresaron en entrevista con Los Periodistas, programa de SinEmbargo Al Aire.
La pareja afirmó que su lucha fue ciudadana y no producto del influyentismo. Ambos instaron a Xóchitl Gálvez a hacer lo mismo: plantarse en el Zócalo capitalino para exigir justicia por su hermana, como lo hizo Sainz durante meses para visibilizar el caso de Israel Vallarta.
Por su parte, Vallarta destacó la necesidad de una investigación seria y profunda sobre el caso de Jaqueline Malinali.
Aunque reconoció haber coincidido con coprocesados de la hermana de Gálvez en el penal del Altiplano, evitó emitir juicios y pidió mesura.
“Por supuesto que yo estoy de acuerdo en que este caso debe ser un parteaguas para que ya se empiece a cambiar la forma en cómo se reparte la justicia”, declaró.
Xóchitl Gálvez denuncia injusticia en sentencia de su hermana
Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz fue detenida en 2012 junto con integrantes de un grupo criminal conocido como Los Tolmex, acusados de cometer secuestros en el Estado de México y la capital del país.
En marzo de 2024, fue condenada por delincuencia organizada en la modalidad de secuestro y posesión de municiones de uso exclusivo del Ejército. También se le impuso una multa superior a los 700 mil pesos.
En entrevista con Reforma, Xóchitl Gálvez defendió la inocencia de su hermana; aseguró que fue manipulada por su pareja sentimental y que no participó directamente en ningún secuestro.
“Ella no es secuestradora… lo único que hizo fue estar con la persona equivocada”, declaró.
El caso de Malinali Gálvez ha cobrado relevancia luego de que Israel Vallarta fuera absuelto, tras casi dos décadas de prisión sin sentencia como consecuencia de un montaje mediático y judicial.
Con información de Sin Línea