El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, adelantó que denunciará al dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PPRI), Alejandro Moreno, luego de que este miércoles lo agredió en la tribuna, donde subió y comenzó una discusión.
Noroña aseguró que fue atacado en su condición de funcionario, al terminar de entonar el Himno Nacional, hecho que calificó como "grave y sin precedentes" en la historia legislativa de México.
Por lo anterior, dijo que se presentarán las denuncias correspondientes contra los legisladores Carlos Gutiérrez Mancilla, Alonso Erubiel Lorenzo, Alejandro Moreno y Rubén Moreira; será la Fiscalía la encargada de solicitar el desafuero y luego se procederá legalmente, sin violentar los procesos.
"Yo creo que cometieron presuntos ilícitos que están documentados, de lesiones y de daño a propiedad ajena", dijo.
Asimismo, Fernández Noroña aseguró que la agresión fue premeditada y no un altercado que sucedió "al calor de un debate", pues, señaló, hubo provocaciones a lo largo de la sesión con el fin de atajarlo y darle la oportunidad a Moreno de agredirlo.
No es un tema de hombría
Ante el cuestionamiento sobre las advertencias de una acción similar el 1 de septiembre, fecha en que tomarán protesta las nuevas personas juzgadoras, el senador indicó que los asuntos políticos se resuelven bajo acuerdos, discusiones, debates y planteamientos de diferencias, dejando de lado temas de "hombría y masculinidad".
"¿Ustedes creen que yo no tenía ganas de responderles? ¿Por más viejito que esté? Pues claro que tenía ganas de hacerlo, tuve que contenerme.
"Y los compañeros ayudaron a sacarme de aquel lado que estaba cerrado. Y todavía me agredió (Carlos Gutiérrez) Mancilla, y claro que yo tenía ganas de regresarme.
"Ya no les sirven sus megáfonos, ya no les sirve nada, lo único que les queda es lo que Jorge Romero había dicho, la violencia, y además justificarla", indicó.
¿Cómo fue la agresión?: Noroña narra su versión de los hechos
El senador rechazó la versión de que este incidente se trató de una pelea o enfrentamiento, pues, aseguró, él no correspondió a los golpes que le fueron propinados, entre los que incluso, dijo, fueron lanzadas amenazas de muerte.
De acuerdo con Fernández Noroña, en la sesión de la Comisión Permanente del Senado se abordaba el rechazo de intervenciones militares extranjeras y una controversia entre el PRI y el PAN para pedir la participación de Estados Unidos.
La discusión escaló a tal punto, que, tras negarse a la solicitud de intervenciones de 10 minutos, el senador cerró la sesión y procedió a la entonación del Himno Nacional. Fue en ese momento cuando ocurrió el incidente.
"Ahí están los videos y ahorita vamos a ponerlo. Alejandro Moreno llega a jalonearme y yo lo único que hago es espérate, estamos cantando el himno.
"No cantó la mayor parte del himno, ustedes tienen los videos (...) cuando termina el himno y me volteo a decirle cuál es el problema, ellos me empiezan a provocar, a toquetear, a empujar. Yo le digo ¿qué pasa? Entonces, ¿cuál enfrentamiento?
"Me dio golpes en los brazos (decía) te voy a partir la madre, te voy a matar", acusó el presidente de la Mesa Directiva.
Fernández Noroña también señaló la agresión en contra de uno de sus colaboradores, quien fue golpeado por Alejandro Moreno mientras grababa el suceso.
"Emiliano González González, que colabora conmigo, es un hombre muy competente, está grabando todo con una cámara de 360 grados.
"Entonces, cuando está de espaldas lo agreden, lo tiran al piso, lo patean, le rompen el equipo y va Alejandro Moreno a rematarlo a golpes y amenazarlo a muerte", indicó.
"Yo siempre voy a responder con carácter": Moreno
Por su parte, Alito Moreno expresó en redes sociales que la primera agresión física vino de Noroña al empujarlo y lo tildó de cobarde.
Además, condenó que no se le haya otorgado la palabra, un acto que, dijo, forma parte de "la estrategia de Morena para imponer silencio y control".
"Yo siempre voy a responder de frente, con carácter y sin miedo, para defender a México y darle el rumbo que merece", escribió en X.