Durante su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la entrada en vigor del nuevo modelo de justicia en México, resultado de la reforma al Poder Judicial aprobada en junio de 2025, la cual —afirmó— marca el inicio de una etapa de mayor legalidad, transparencia y democracia en el sistema judicial del país.
Desde el Patio de Honor de Palacio Nacional, ante integrantes de su gabinete, gobernadores, legisladores e invitados especiales, Sheinbaum subrayó que esta reforma permitió por primera vez en la historia la elección directa de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como de magistrados y jueces a través de elecciones libres.
“Se termina la era del nepotismo, la corrupción y los privilegios, y comienza una nueva era de legalidad y justicia para todos. Un verdadero Estado de derecho”, afirmó la mandataria al dar la bienvenida al renovado Poder Judicial.
Acompañaron la ceremonia los nuevos integrantes de la Corte, entre ellos el ministro presidente Hugo Aguilar, así como Lenia Batres, Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel, Arístides Rodrigo Guerrero y Sara Herrerías.
Un año de reformas constitucionales
En el marco del informe por sus primeros 11 meses de gobierno, Sheinbaum destacó la aprobación de 19 reformas constitucionales y más de 40 nuevas leyes, que calificó como transformaciones legislativas profundas, orientadas a revertir las consecuencias del modelo neoliberal y consolidar un Estado social, soberano y democrático.