La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) decomisó un flujo de más de 50 millones de litros de diésel que intentaron ingresar al país de forma ilegal, ocultos entre vagones, barcos y pipas, sin los permisos adecuados ni los controles de ley.
Así lo reveló Rafael Marín Mollinedo, titular de la ANAM, al término de su participación en el 85 Congreso Nacional de Agentes Aduanales, donde aseguró que la vigilancia en torno a la importación de hidrocarburos se ha reforzado desde su llegada a la dependencia.
“Podemos decir que más de 50 millones de litros hemos decomisado”, dijo el funcionario, aunque admitió no tener aún una cifra exacta del daño al erario. Sin embargo, aclaró que cada semana se descubren nuevos intentos de evasión fiscal.
Los focos rojos se han encendido especialmente en Tampico, Laredo, Matamoros y Ciudad Juárez, donde se han concentrado los mayores decomisos. Las maniobras de contrabando, explicó Marín, han evolucionado: antes se camuflaban bajo el rubro de aditivos para aceites, ahora lo hacen como productos químicos, en un intento por eludir las fracciones arancelarias que corresponden al combustible.
La ANAM ha respondido con una ofensiva tecnológica: más de 14 mil cámaras vigilan las rutas aduanales y han permitido detectar los puntos por donde cruzaban estos cargamentos ilegales. No solo han sido operativos terrestres, sino también marítimos y ferroviarios.
Aunque no precisó cuántas carpetas de investigación están en curso, Marín aseguró que se han iniciado procedimientos legales y que se ha dado seguimiento puntual a los pedimentos de importación sospechosos.
En el mismo foro, el vicepresidente de la Confederación de Agentes Aduanales (CAAAREM), Javier Ortiz Espinoza, advirtió que tres de cada cinco agentes consideran que la infraestructura aduanera está rebasada o es insuficiente. Frente a ello, Marín reconoció que el proceso de consolidación institucional de la ANAM ha sido complejo, pero aseguró que se están haciendo cambios estructurales y de personal.
“Nuestro compromiso es claro: combatir el contrabando, profesionalizar las aduanas y blindar su operación”, sentenció.
Con información de Polemón