Las investigaciones judiciales revelaron que este crimen no fue un acto impulsivo, sino el resultado de una vigilancia minuciosa por parte de una célula delictiva organizada, extendiéndose por al menos 20 días antes del ataque.
Se ha documentado, según las indagatorias, un intento de ejecución fallido con el mismo modus operandi el 19 de mayo, un día antes de la consumación del crimen.
Ahora, a tres meses después del suceso, el 20 de agosto de 2025, las autoridades anunciaron la detención de trece personas presuntamente implicadas.
Los arrestos fueron producto de una destacada coordinación interinstitucional entre el Gobierno de la Ciudad de México y el Gobierno de México.
De los trece individuos aprehendidos, las autoridades informaron que tres tuvieron participación directa en el homicidio, mientras que los diez restantes colaboraron en la logística y preparación del crimen.
Las funciones de los colaboradores incluyeron la adquisición y ocultamiento de vehículos, el seguimiento de las víctimas y la planificación de la fuga.
Además, se ha confirmado que seis de los detenidos contaban con órdenes de aprehensión previas por homicidio y asociación delictuosa.
Sobre la situación legal de los aprehendidos, Nery ‘N’ fue una de las trece personas arrestadas por su presunta participación. Tras una primera audiencia, un juez validó la legalidad de su detención y le impuso prisión preventiva.
La mujer enfrenta imputaciones por homicidio, feminicidio y asociación delictuosa. Su defensa solicitó la ampliación del plazo constitucional, por lo que la determinación sobre su vinculación a proceso será emitida el próximo 25 de agosto.
Ayer viernes 22 de de agosto, el proceso judicial avanzó con la vinculación a proceso de seis de los trece detenidos; no obstante, se desconoce qué papel tuvieron en la planeación y ejecución del crimen que terminó con la vida de los funcionarios.
Sin embargo, es relevante mencionar que, aunque todos permanecerán en prisión preventiva justificada, cinco de ellos fueron procesados por delitos diferentes al homicidio directo.
4 de ellos, David ‘N’, Joshua ‘N’, Abraham ‘N’ y Sandra ‘N’, fueron vinculados a proceso por narcomenudeo, estableciéndose un plazo de dos meses para la conclusión de la investigación.
En tanto, Francisco ‘N’ y Norma ‘N’ enfrentan cargos por narcotráfico y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, y su caso será remitido al fuero federal para que un juez especializado defina el periodo de investigación complementaria.
Por su parte, Arturo ‘N’ ha sido señalado por delitos contra la salud en modalidad de posesión con fines de comercio, uso indebido de tarjetas de circulación y narcotráfico. Su defensa también solicitó una ampliación del término constitucional, por lo que su vinculación a proceso se resolverá el próximo miércoles 27 de agosto.
Finalmente, las autoridades persisten en sus esfuerzos para dilucidar el móvil del asesinato y para identificar y detener a los autores intelectuales del crimen, quienes siguen bajo investigación.
Con información de telediario