En redes sociales, un grupo de jóvenes estudiantes de medicina se hizo viral por su forma de estudiar en la que para facilitarse la tarea y ahorrarse algo de tiempo, decidieron pedirle ayuda a ChatGPT.
Pero, lo que para ellos pareció un momento divertido, pues incluso un joven estudiante regañó a la Inteligencia Artificial de ChatGPT, para muchos internautas representó un grave problema en la educación.
Usuarios de redes sociales, debatieron sobre esta situación pues algunos tomaron con humor el video, asegurando que es un método más moderno de estudio pero otros, afirman que eso no es estudiar pues les resta mérito a los jóvenes, que por cierto, ya respondieron.
A través de la cuenta Dra. Star (@estrellaaltamiranoo) de TikTok, se difundió un video que generó polémica en redes sociales, en el que se ve a un estudiante de medicina que tras no haber obtenido los resultados esperados al pedirle una tarea a ChatGPT, terminó por regañandolo.
“POV: estudiantes de medicina peleando con ChatGPT. ¿Ustedes también pelean con ChatGPT?”, se lee en el video.
“A ver chat, olvídate de lo de OCR, solo hazlo con el PDF que te puse, capítulo 23, es el resumen el 1, 2 y 3; eso es lo que tienes que hacer. Ya lo habías hecho anteriormente, no sé por qué ahora la estás cag…ndo”, le dice el estudiante.
Luego del regaño del joven, la IA de ChatGPT responde que quedó clara la indicación reiterando su tarea previa y asegurando que en esta ocasión no habrá problemas ni equivocaciones, lo que generó la risas de sus compañeros.
Aunque el video desató risas entre los internautas, muchos también estudiantes de medicina, aseguran también usan la IA para algunas tareas, sin embargo, encendió un debate de si personas que se están formando como profesionales de la salud deberían de usar este tipo de herramientas como forma de estudio.
«Una regañada a chat y a seguirle», «No sé por qué se quejan algunos, no le está haciendo la tarea, está usando una herramienta para hacer un resumen que le sirve para estudiar. Con la montaña de temas que hay en esa carrera, optimizar el tiempo es vital y si se puede lograr el mismo resultado pero más rápido, ¿por qué no?», «Y ese wey nos va operar», «Se hacía viral», «El futuro de México», «Tengo miedo a que me atiendan esos médicos», » Nuestros futuros profesionales de la salud», «¿O sea que tú me vas a atender cuando me esté muriendo?», se lee en los comentarios.
Luego de todos loas comentarios en su cintra, en la misma cuenta que publicó el video, se defendió de los ataques por usar la IA como un método de estudio.
“Lo que existe son planes de estudio avalados por SEP/Salud, no ‘protocolos de estudio’. Cada uno enseña distinto y cada alumno estudia como mejor le funciona. Al final lo importante es aplicar bien lo aprendido en la práctica clínica”, dijeron los estudiantes.