La presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes y la Gobernadora Evelyn Salgado presentaron en Acapulco el programaSalud Casa Por Casa, una estrategia nacional de prevención médica orientada a visitar a todos los adultos mayores del país. Durante un acto en el Hospital General Vicente Guerrero del IMSS, la mandataria destacó que este plan se implementará con brigadas formadas por servidores públicos del sector salud, quienes recorrerán los hogares para detectar enfermedades crónicas y evitar que los pacientes lleguen en estados graves a los hospitales.
La presidenta afirmó que esta estrategia estará apoyada por una red nacional de farmacias del bienestar, donde se entregarán medicamentos gratuitos sin necesidad de acudir a un centro de salud. Además, aseguró que “no va a quedar ningún adulto mayor sin ser visitado” por personal médico.
¿Qué es el programa Salud Casa por Casa del gobierno federal?
El programa Salud Casa por Casa es una estrategia de atención médica preventiva promovida por el gobierno de Claudia Sheinbaum. Está diseñado para que brigadas de médicos, enfermeros y trabajadores de salud visiten los hogares de adultos mayores con el fin de detectar padecimientos crónicos antes de que se conviertan en emergencias clínicas.
En el estado de Guerrero, ya se han desplegado 900 servidores de la salud que han realizado hasta el momento 30 mil visitas domiciliarias. El objetivo principal es evitar que las personas lleguen al hospital y, en su lugar, reciban atención oportuna desde sus hogares.
A nivel nacional, se planea que todos los adultos mayores del país sean incorporados al esquema. En los casos que lo requieran, serán referidos a hospitales o recibirán recetas canjeables por medicamentos gratuitos en las nuevas farmacias del bienestar.
Salud preventiva en Acapulco: visitas médicas y diagnóstico temprano
Durante la presentación del programa en el puerto de Acapulco, Sheinbaum detalló que las visitas médicas se enfocarán principalmente en la detección de enfermedades relacionadas con:
- Azúcar en sangre (diabetes)
- Colesterol alto
- Enfermedades del corazón
- Enfermedades renales
También subrayó la necesidad urgente de instalar más salas de hemodiálisis en diferentes regiones del país para atender los casos detectados a tiempo.
Las personas visitadas recibirán orientación médica, recetas, seguimiento o canalización a hospitales según la evaluación de su estado de salud. Este modelo busca garantizar que el acceso a la salud no dependa de la capacidad de traslado o de citas médicas tradicionales.