Durante una convivencia estudiantil, los japoneses pidieron aprender la coreografía y el resultado generó orgullo en TikTok
El baile del “Payaso de Rodeo”, interpretado por el grupo Caballo Dorado, ha trascendido generaciones y fronteras. Desde su lanzamiento en la década de los 90, esta coreografía se ha convertido en un emblema cultural mexicano, presente en toda celebración que involucre música, fiesta y comunidad. Ahora, su impacto ha llegado hasta Japón, donde un grupo de estudiantes sorprendió al aprender y ejecutar los pasos con sorprendente precisión.
El momento fue documentado por el usuario mexicano Alan Nuñez, quien compartió en TikTok el video del insólito encuentro cultural. Según su publicación, durante una convivencia con estudiantes japoneses, estos se interesaron por el peculiar baile que vieron en videos reproducidos en el patio de su escuela. Poco después, ya estaban bailándolo sin mayor complicación.
“Estás en una convivencia con estudiantes de Japón y te piden que les enseñes a bailar el Payaso de Rodeo”, escribió Nuñez en el video, que rápidamente se volvió viral y ya acumula casi un millón de reproducciones.
Las imágenes muestran primero a los jóvenes japoneses observando con atención los pasos del baile, y en el siguiente corte, se les ve ejecutándolos en grupo, de manera sincronizada y con evidente entusiasmo. La rapidez con la que aprendieron sorprendió a miles de usuarios mexicanos, quienes reaccionaron con orgullo, humor y sorpresa.
“Imagínate que te pidan eso y no saber bailarlo jaja”; “Ellos en un ratito viéndolo se lo aprendieron y yo que tengo toda la vida viendo cómo lo bailan aún no me lo sé”; “Y son tan listos que de volada se aprendieron el ritmo”; “Dejando en alto el nombre de México”, fueron algunos de los comentarios destacados.
Este fenómeno ha generado un renovado interés por el “Payaso de Rodeo” en redes sociales, no solo por el impacto cultural que sigue teniendo dentro de México, sino por cómo puede conectar personas de culturas completamente diferentes. La escena recuerda que la música y el baile son lenguajes universales capaces de derribar cualquier barrera.