Sobre los mensajes del actor en torno a la pedofilia y la homosexualidad, Oliver lanzaba una advertencia:
“En boca cerrada no entran moscas… mejor que no hable porque luego hay investigadores o personas que lo conocen y que en cualquier momento pueden sacar a la luz cierta información”.

Aunque la conductora reconocía que Verástegui fue una buena persona durante su relación, señalaba que el hombre que se mostraba en público en 2024 parecía haber “adquirido un personaje” con fines de negocio:
“Esta persona que ahorita se está mostrando ante todos con todas estas ideas… se me hace que adquirió un personaje que le ha estado funcionando para llegar a donde quiere llegar y hacer negocio”.
Incluso, ante los rumores de que una decepción amorosa habría motivado ese cambio radical, Oliver respondió con ironía:
“Yo no sé qué le haya pasado, pero karma is a bitch”.
Eduardo Verástegui alista su regreso a la política
Tras fracasar en su intento de candidatura independiente a la presidencia, Verastegui se prepara para registrar el partido Viva México, con el que pretende construir una alternativa ultraconservadora que rompa con la derecha tradicional, a la que califica de “tibia, cobarde y wokista”.
En entrevista con Proceso, Verástegui aseguró que, pese a reunir solo 14 por ciento de las firmas requeridas por el INE, aprendió de la experiencia y ahora busca juntar 300 mil firmas y realizar 25 asambleas estatalespara obtener el registro.

Su objetivo inmediato son las elecciones intermedias de 2027, con la meta de postular alrededor de 16 mil candidatos locales.
El también director de cine afirmó que su proyecto se apoya en una red internacional de líderes de derecha, entre ellos Donald Trump, J.D. Vance, Marco Rubio, Nayib Bukele, Jair Bolsonaro, Giorgia Meloni, Viktor Orbán, Javier Milei y VOX de España.